La temporada de lluvias está a la vuelta de la esquina y para el Área Metropolita de Guadalajara (AMG) significa la posibilidad de inundaciones que, en el caso de automovilistas, representa un riesgo no sólo para ellos sino también para sus vehículos porque si el motor llega a llenarse de agua puede tener consecuencias catastróficas. La agencia de seguros Mapfre asegura que “cuando la cantidad de agua que entra en un motor no puede ser evaporada por el mismo puede ocasionar unas consecuencias que varían dependiendo de la gravedad del incidente. Hay que tener en cuenta que, cuando un motor se llena de agua, lo que sucede es que esta llega hasta los cilindros, lo que hace que el pistón no pueda subir, impidiéndole que realice su trabajo”.“Las consecuencias más comunes de una avería por agua en el motor son las siguientes: que se doblen o rompan las bielas; que se fracture la cabeza del pistón; que se fracture el bloque del motor; que haya daño del cárter del motor, casquería o cojinetes; que haya un sellado defectuoso, o cualquier combinación de estos”.Es una triste realidad que con el temporal de lluvias también arriban las posibilidades de que tu coche tenga afectaciones por alguna inundación, así que es indispensable que conozcas recomendaciones ante ese escenario negativo, de manera que el impacto de los daños en tu propiedad sean menores. Aquí te compartimos algunos:De acuerdo a información que comparte Ahorra Seguros, la cobertura por inundación cubre únicamente los daños relacionados con la introducción de agua en el vehículo, como fallas eléctricas o afectación en la tapicería.Respecto a los daños por baches con poca visibilidad durante tormentas, alcantarillas abiertas, granizo o ramas y anuncios que pudieran caer sobre el vehículo, entrarían en la cobertura de daños materiales y no por inundación.La cobertura por daños materiales es parte de la cobertura amplia, por lo que en caso de siniestros de esta índole, la protección por robo podrá extenderse para cubrir lo relacionado con daños en el vehículo, siempre y cuando no sea vuelco, colisión, daños a cristales, llantas y rines.La empresa Autocasión señala, además, que en caso de que el vehículo se haya sumergido por completo en el agua, salvo que esta fuera absolutamente cristalina (lo que es casi imposible porque las inundaciones por lluvia suelen contener lodo, basura, lodo y aguas negras), las probabilidades de que el coche vuelva a funcionar son casi nulas.Todavía peor, si el automóvil fue arrastrado por una corriente, es más improbable que vuelva a funcionar. Los daños no solamente son del interior y electrónicos, sino además mecánicos.Las autoridades recomiendan mantener las medidas de seguridad frente al temporal de lluvia. Si la lluvia es intensa, se pide a los conductores buscar zonas altas, detener la marcha y no colocarse debajo de árboles o espectaculares.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA