La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) advirtió a los ciudadanos sobre el aumento de intentos de fraude relacionados con el programa del gobierno “Vivienda para el Bienestar”, el cual busca mejorar las condiciones de un hogar para personas en situación de pobreza. La dependencia federal advirtió a los ciudadanos de no dejarse engañar por los supuestos gestores que exigen pagos a cambio del supuesto acceso a apoyos económicos.Por medio de sus redes sociales, la Conavi publicó que ellos no realizan contacto con las personas por medio de llamadas ni mensajes de Whatsapp y recalcó que todos sus trámites se realizan de forma gratuita y sin intermediarios. Cómo parte de la difusión de prevención a este tipo de fraudes, la Conavi publicó varias capturas de pantalla que muestran la forma en la que operan los presuntos estafadores. En una de estas, se puede observar como uno de los supuestos gestores le solicita documentos e información personal al individuo, como INE, número de teléfono, correo electrónico y fotos del terreno o casa, a cambio de supuestamente agilizar el acceso al programa.El mensaje fraudulento ofrece dos supuestas modalidades para obtener el apoyo económico, una de 35 mil pesos y otra de 90 mil pesos, ambas condicionadas al pago inicial de una cuota por concepto de trámite.“Por el de 35 mil el trámite sale en 1200, 600 para iniciar el proceso y la otra mitad la va a pagar cuando cobre el apoyo (...) El apoyo ya no se paga, es a fondo perdido, lo único que va a pagar es el trámite”, se aprecia en el mensaje.Incluso te asegura que el proceso no tardará más de tres o cuatro días y que el dinero se lo entregarían en una tarjeta del Bienestar, lo que generaba más confianza en las víctimas. En otra captura, el interlocutor asegura que el trámite es “100% seguro y confiable”, en un intento por convencer.Conavi insiste en mantenerse informado sobre este tipo de temas e incidentes, y así prevenir estos intentos de estafa, además de ayudar a que los apoyos sociales lleguen a quien realmente los necesita, sin intermediarios ni engaños.EM