Jueves, 19 de Junio 2025

Huracán Erick: Estas son las medidas básicas que debes tomar

Ante la amenaza del huracán de categoría 3 “Erik”, te compartimos acciones clave para reducir riesgos y evitar pérdidas materiales y humanas graves

Por: Ximena Citlalli Pacheco Álvarez

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han alertado a los habitantes de zonas como Puerto Ángel, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero. NOTIMEX/ARCHIVO

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han alertado a los habitantes de zonas como Puerto Ángel, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero. NOTIMEX/ARCHIVO

La naturaleza es impredecible y altamente peligrosa cuando se trata de desastres. Terremotos, inundaciones, incendios y huracanes son algunos de los eventos más catastróficos que pueden tomarte por sorpresa en cualquier momento.

Es por eso que es fundamental siempre estar preparado y tener en mente cuáles son las medidas a seguir en caso de un desastre natural. 

Te puede interesar: Huracán 'Erick' se convierte en categoría 3 mientras se acerca a la costa sur de México

Y es hora, tras la activación de la alerta naranja en distintas regiones de México debido a la presencia del huracán de categoría 3 “Erik”, es aquí te compartimos algunas medidas de emergencia que debes seguir para evitar pérdidas fatales.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han alertado a los habitantes de zonas como Puerto Ángel, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero, para que mantengan la precaución ante la inminente llegada del huracán “Erik”, con el fin de prevenir daños humanos y materiales.

Recomendaciones clave ante la llegada de un huracán

1. Mochila de emergencia

Preparar una mochila con los artículos necesarios para enfrentar una catástrofe puede hacer una diferencia enorme en momentos de crisis.

De acuerdo con la Guía del Sistema Nacional de Protección Civil, las cosas que debería incluir principalmente son  alimentos no perecederos, medicamentos, artículos de higiene y documentos de identificación. 

Contenido sugerido:

  • Ropa de cambio
  • Cobija
  • Radio portátil
  • Power bank o cargador solar
  • Copias de identificaciones, actas, seguros
  • Teléfonos de emergencia anotados
  • Dinero en efectivo (billetes pequeños)
  • Silbato y linterna (con baterías extra)
  • Agua embotellada (2 L por persona por día)
  • Alimentos enlatados y barras energéticas
  • Abrelatas manual
  • Medicamentos personales (mínimo para 3 días)
  • Medicamentos básicos (analgésicos, antimicóticos, alcohol, gel antibacterial, papel higiénico, toallas sanitarias)
  • Mascarillas
  • Toallas húmedas

2. Preservación y cuidado de los alimentos

En caso de emergencia, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda lo siguiente con los alimentos:

  • No consumir alimentos que no estén en recipientes impermeables.
  • Inspeccionar las latas y desechar aquellas que estén dañadas.
  • No consumir alimentos envasados en plástico, papel, cartón o tela.
  • Desechar envases con tapas a rosca o a presión.
  • Eliminar todos los alimentos perecederos (carne, lácteos, pescado, huevos, etc.).
  • Almacenar alimentos en una hielera con hielo o bolsas de gel congeladas.
  • Preparar fórmula para bebés con agua embotellada o previamente esterilizada.

3. Almacenamiento de agua

Durante una crisis, se recomienda almacenar al menos un galón (3.78 L) de agua por persona por día. Lo ideal es contar con provisiones para un mínimo de tres días. 

Es importante usar agua embotellada y evitar exponerla al agua contaminada.

También lee: Pagos por daños por lluvias e inundaciones se duplican en 10 años

En la medida de lo posible, se debe  desinfectar el agua para beber o para cualquier otro uso, agregando un 1/8 de cucharadita u 8 gotas de blanqueador doméstico.

Beber agua contaminada puede provocar enfermedades como diarrea, infecciones cutáneas, respiratorias y otros problemas de salud graves.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones