Lunes, 14 de Julio 2025

Telcel enfrenta sanción por presuntamente haber "prohibido" a Oxxo vender otras compañías celulares

Frente a esta resolución, Telcel respondió públicamente a través de América Móvil, su empresa matriz

Por: El Informador

La compañía indicó que utilizará todos los recursos legales disponibles para impugnar lo que considera una resolución injustificada. EFE/ARCHIVO

La compañía indicó que utilizará todos los recursos legales disponibles para impugnar lo que considera una resolución injustificada. EFE/ARCHIVO

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha impuesto sanciones económicas sin precedentes a la empresa de telecomunicaciones Telcel (Radiomóvil Dipsa) y a la cadena de tiendas Oxxo, tras confirmar su participación en conductas monopólicas dentro del mercado mexicano.

De acuerdo con un comunicado oficial del IFT, Telcel ofreció beneficios e incentivos económicos a Oxxo y a IMMEX, a condición de que ambas compañías se abstuvieran de vender tarjetas SIM de otros operadores telefónicos. Esta estrategia se implementó en todo el país durante tres años, desde enero de 2021 hasta enero de 2024.

LEE: Así es el teclado en zapoteco que Motorola anunció para Android

El organismo regulador determinó que estas acciones afectaron directamente la competencia en el sector de telefonía móvil, limitando las opciones disponibles para los usuarios en puntos de venta como las tiendas Oxxo. En palabras del IFT:

“Telcel tuvo por objeto y efecto impedir el acceso a sus competidores al Mercado Relevante y al Mercado Relacionado de telefonía móvil en detrimento de los usuarios, al restringir sus opciones para adquirir tarjetas SIM en las Tiendas Oxxo e impedir que contaran con alternativas de acceso al servicio de telefonía móvil de distintos proveedores”.

Además de Telcel, también fueron sancionadas Cadena Comercial Oxxo y la empresa Impulsora de Mercados de México S.A. de C.V., filial de FEMSA, propietaria de la cadena de tiendas. Las multas impuestas fueron de un millón 782 mil 600 pesos para Telcel, y de 19 millones 500 mil pesos tanto para Oxxo como para la filial antes mencionada.

La investigación, iniciada en agosto de 2021 a partir de una denuncia interpuesta por un operador competidor, concluyó en mayo de 2024 con la emisión de un Dictamen de Probable Responsabilidad, que permitió iniciar un procedimiento legal contra las empresas involucradas.

Frente a esta resolución, Telcel respondió públicamente a través de América Móvil, su empresa matriz. En su comunicado, niega categóricamente haber incurrido en prácticas desleales y cuestiona la imparcialidad del proceso llevado a cabo por el IFT:

“Telcel rechaza categóricamente haber cometido la práctica referida. Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT.”

LEE: ¿Cómo grabar llamadas telefónicas en tu celular paso a paso?

La compañía también indicó que utilizará todos los recursos legales disponibles para impugnar lo que considera una resolución injustificada.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones