Martes, 15 de Julio 2025

INAPAM: así puedes viajar gratis y obtener descuentos en el transporte de CDMX

El principal atractivo de la tarjeta INAPAM para muchos adultos mayores es la posibilidad de moverse por la Ciudad de México sin pagar pasaje

Por: SUN .

La tarjeta INAPAM suele entregarse el mismo día del trámite, y sus beneficios se activan de forma inmediata. Canva/ESPECIAL

La tarjeta INAPAM suele entregarse el mismo día del trámite, y sus beneficios se activan de forma inmediata. Canva/ESPECIAL

Como parte de un programa de ayuda para los adultos mayores, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)  tiene a disposición de las personas que superan los 60 años de edad una tarjeta con la cual pueden ser acreedores a servicios gratuitos, descuentos y promociones en diferentes ámbitos. 

La existencia de la tarjeta INAPAM surge tras la preocupación de salvaguardar el capital de las personas mayores, ya que al aligerar su carga económica pueden mantener un mejor estilo de vida y preservar sus recursos. 

Te puede interesar: Suspenden registro a la Pensión Bienestar por huracán "Erick" en ESTOS estados

Uno de los beneficios más destacados de la tarjeta es el acceso sin costo a diversos medios de transporte en la Ciudad de México, lo que permite a los adultos mayores desplazarse por la capital sin gastar en traslados.

Además, la credencial brinda rebajas importantes en autobuses foráneos, aerolíneas y taxis en algunos municipios. A continuación, te explicamos cómo usarla, dónde aplican los beneficios y qué servicios no están incluidos.

El principal atractivo de la tarjeta INAPAM para muchos adultos mayores es la posibilidad de moverse por la Ciudad de México sin pagar pasaje en varias redes de transporte público.

Para acceder a estos beneficios, basta con presentar la credencial al ingresar al sistema.

Los transportes con gratuidad total son:

  • Metro de CDMX: Todas las líneas del Sistema de Transporte Colectivo ofrecen acceso sin costo.
  • Metrobús: Disponible en todas sus rutas y líneas.
  • Trolebús: El Servicio de Transportes Eléctricos permite viajar gratis con la tarjeta INAPAM. Incluye la Línea 10 del Trolebús Elevado, de Constitución de 1917 a Santa Martha.
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP): Aplica en rutas ordinarias, exprés y corredores.
  • Tren Ligero: Viajes gratuitos en la ruta Taxqueña–Xochimilco.
  • Cablebús: Disponible en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

Este conjunto de opciones garantiza movilidad amplia y gratuita en la capital para quienes cuentan con esta credencial.

Aunque el beneficio es extenso, hay excepciones. Algunos servicios de transporte público no están contemplados en el programa de gratuidad, especialmente aquellos que operan bajo esquemas de concesión privada o no forman parte del sistema integrado de movilidad.

Estos son los servicios donde no aplica la gratuidad:

  • Corredores COPESA: Camiones de este corredor, que cubren rutas como Canal de Chalco a Toreo y Tacubaya, no ofrecen acceso gratuito.
  • Corredor COTXA: Unidades que operan en la ruta Tlalpan-Xochimilco tampoco otorgan pase libre con la tarjeta.
  • Taxis de CDMX o por app: Servicios como Uber, Didi o taxis tradicionales no otorgan gratuidad ni descuentos específicos por mostrar la credencial INAPAM.

En estos casos, los adultos mayores deben cubrir el costo completo del pasaje, salvo que existan promociones individuales de las empresas.

Beneficios adicionales en transporte foráneo, vuelos y taxis

Además del transporte urbano, la tarjeta INAPAM ofrece importantes descuentos en viajes de larga distancia y otros medios:

Autobuses foráneos: Empresas como ADO, ETN y Primera Plus ofrecen hasta 50% de descuento a personas mayores, aunque sujeto a disponibilidad por unidad.

Aerolíneas: Aeroméxico y Volaris aplican rebajas de entre 10% y 15% en boletos nacionales, al presentar la credencial en taquillas o al momento de compra.

Taxis municipales: En algunos municipios, como Huixquilucan (Estado de México), hay descuentos de hasta 20% en servicios de taxi afiliados a sitios oficiales.

Obtener la tarjeta es un trámite gratuito que puede realizarse en los módulos oficiales. Los requisitos son:

  • Tener 60 años cumplidos.
  • Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil.

Acudir personalmente a un módulo del INAPAM (consulta ubicaciones en www.gob.mx/inapam)

La credencial suele entregarse el mismo día, y sus beneficios se activan de forma inmediata.

Más allá del transporte: otros beneficios de la tarjeta INAPAM

Los titulares de esta credencial también pueden acceder a:

  • Descuentos en salud: Consultas médicas, análisis clínicos, laboratorios y medicamentos a precios preferentes.
  • Cultura y recreación: Rebajas en museos, cines, parques y teatros.
  • Trámites legales: Pasaportes, licencias y actas con descuentos.
  • Asesoría jurídica: Atención legal gratuita en diversas instituciones.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones