Domingo, 22 de Junio 2025

Paso a paso para obtener la Tarjeta Incluyente CDMX 2025

La Tarjeta Incluyente representa una herramienta clave para mejorar su calidad de vida

Por: El Informador

Además de facilitar su movilidad y reducir el impacto económico, este documento les permite acreditar su condición ante instituciones educativas, médicas y laborales, generando mayores oportunidades de inclusión social. FACEBOOK/DIF

Además de facilitar su movilidad y reducir el impacto económico, este documento les permite acreditar su condición ante instituciones educativas, médicas y laborales, generando mayores oportunidades de inclusión social. FACEBOOK/DIF

En la Ciudad de México, las personas con discapacidad cuentan con un instrumento oficial que les permite obtener transporte sin costo y reducir gastos en servicios públicos. Se trata de la Tarjeta Incluyente, un documento emitido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino.

Esta tarjeta, más allá de ser una simple identificación, funciona como comprobante de discapacidad y brinda una serie de beneficios sociales, principalmente enfocados en facilitar la movilidad y aliviar la carga económica de los beneficiarios.

LEE: Pensión Mujeres Bienestar: Este es el horario para registrarse en los módulos

¿A quién está dirigida?

Pueden acceder a esta tarjeta todas las personas que:

  • Radiquen en la Ciudad de México
  • Presenten una discapacidad permanente o temporal, sin importar si es física, sensorial, intelectual o psicosocial
  • Cuenten con una constancia médica oficial que certifique su condición
  • No hay restricción de edad para solicitarla; pueden hacerlo desde niños hasta adultos mayores, siempre que reúnan los requisitos establecidos por el DIF local.

Principales beneficios de la Tarjeta Incluyente

Las personas que cuentan con este documento tienen acceso a una variedad de apoyos, tales como:

Transporte público gratuito dentro de la Red de Movilidad Integrada, que abarca:

  • Metro
  • Metrobús
  • Trolebús
  • Cablebús
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
  • Rutas concesionadas

Reducciones en el pago de servicios públicos, como:

  • Impuesto predial
  • Cuotas por el suministro de agua
  • Exención del programa Hoy No Circula, mediante un procedimiento adicional
  • Uso como identificación oficial de discapacidad ante dependencias tanto públicas como privadas

¿Cómo realizar el trámite?

El proceso se gestiona de manera digital, lo que permite que los habitantes de cualquier alcaldía de la CDMX puedan iniciarlo desde casa. A continuación, los pasos:

  • Obtener una constancia médica: Acude a un centro de salud autorizado en la ciudad, donde un profesional certificará tu condición de discapacidad mediante un documento oficial.
  • Ingresar a la Ventanilla Única: Accede a la plataforma en línea del Gobierno de la Ciudad de México dedicada a trámites para personas con discapacidad.
  • Registrarse con la Llave CDMX: Es necesario contar con una cuenta de acceso digital (llave.cdmx.gob.mx). Si aún no la tienes, debes crearla antes de continuar.
  • Subir la documentación solicitada: En la plataforma deberás cargar los siguientes archivos:
  1. Constancia médica vigente
  2. Fotografía a color, en formato JPG, JPEG o PNG
  3. Acta de nacimiento
  4. Identificación oficial
  5. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses

LEE: Beca Rita Cetina: ¿Quiénes reciben su pago este 17 y 18 de junio?

Una vez evaluados los documentos, recibirás indicaciones para acudir a un módulo y recoger tu tarjeta. De acuerdo con cifras del INEGI y la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023, alrededor del 8% de la población en la capital mexicana vive con alguna discapacidad. La Tarjeta Incluyente representa una herramienta clave para mejorar su calidad de vida.

Además de facilitar su movilidad y reducir el impacto económico, este documento les permite acreditar su condición ante instituciones educativas, médicas y laborales, generando mayores oportunidades de inclusión social.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones