En los últimos años, la manicura con gel (mejor conocida como gelish) se ha convertido en una tendencia popular entre personas que buscan una apariencia estética duradera en sus uñas. Sin embargo, recientes advertencias médicas han despertado inquietudes en torno a su seguridad, particularmente sobre el posible riesgo de cáncer asociado con esta práctica.El gelish es un tipo de esmalte semipermanente que requiere de lámparas de luz ultravioleta (UV) o LED para secarse y fijarse adecuadamente. Este proceso, aunque rápido y eficaz, ha despertado dudas entre especialistas debido a la exposición repetida a la radiación ultravioleta, que se sabe puede dañar el ADN de las células. Uno de los expertos que ha alzado la voz sobre este tema es el cirujano oncólogo Jorge González, quien ha advertido que, aunque el riesgo es bajo, la exposición constante a la radiación UV en las manos sí puede contribuir a desarrollar cáncer de piel, especialmente en personas con predisposición genética o piel sensible.“La exposición a rayos ultravioleta (aunque sea en dosis pequeñas) acumula efectos con el tiempo. En zonas como las manos, que son directamente expuestas durante las sesiones de gelish, el riesgo puede aumentar si no se toman precauciones”, señaló el especialista.Diversos estudios han analizado este tema. Una investigación publicada en Nature Communications en 2023 encontró que el uso prolongado de lámparas UV para uñas puede causar daño en el ADN celular y mutaciones similares a las observadas en cánceres de piel. Aunque los autores aclaran que se requieren más estudios a largo plazo, recomiendan precaución, sobre todo en personas con historial de cáncer de piel o exposición frecuente.Aunque el gelish no ha sido prohibido ni clasificado como cancerígeno por sí mismo, los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas si se desea seguir usando este tipo de manicura:El gelish no causa cáncer de manera directa, pero su uso constante sin protección puede aumentar el riesgo de padecimientos dermatológicos. Consultar a un dermatólogo y tomar precauciones simples puede ser clave para disfrutar de esta técnica sin comprometer la salud.Como siempre, la información y la prevención son las mejores aliadas para mantener el equilibrio entre estética y bienestar.BB