Viernes, 04 de Julio 2025

Sistema Cutzamala: ¿Cómo va el suministro de agua a CDMX y Edomex?

Los datos arrojan que, respecto al abasto durante el mismo periodo del año pasado, esta temporada de lluvias, el Sistema su suministro a estas entidades

Por: SUN .

El Sistema Cutzamala ha registrado un aumento en su almacenamiento considerable respecto al nivel en el que se encontraba en junio de 2024. SUN/ARCHIVO

El Sistema Cutzamala ha registrado un aumento en su almacenamiento considerable respecto al nivel en el que se encontraba en junio de 2024. SUN/ARCHIVO

En esta temporada de lluvias, el Sistema Cutzamala, fundamental para el abasto de agua potable al Valle de México, ha aumentado su suministro a la Ciudad de México y al Estado de México respecto a la misma época del año pasado.

En la semana del 23 al 29 de junio de 2025 este sistema de presas suministró al Valle un total de 10 mil 783 metros cúbicos por segundo de líquido; de estos, 6 mil 145 metros cúbicos fueron para la Secretaría del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México y los otros 4 mil 628 metros cúbicos fueron para el Estado de México, de acuerdo con el reporte más reciente del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En comparación, en la última semana de junio de 2024, que fue del 24 al 30 de ese mes, el Sistema Cutzamala suministró un caudal promedio de 6 mil 282 metros cúbicos por segundo a todo el Valle de México —esto es prácticamente 4 mil 500 litros menos que en la actualidad—, que se dividieron en 3 mil 694 metros cúbicos por segundo para la capital (casi la mitad de lo que actualmente llega) y 2 mil 588 metros cúbicos por segundo para el Estado de México.

Te puede interesar: CURP biométrica: Estas son las zonas en donde ya está disponible el trámite

Este aumento también se aprecia en las semanas previas. Por ejemplo, en la semana del 9 al 15 de junio de este año el Valle de México recibió un total de 12 mil 312 metros cúbicos por segundo de agua, de los cuales 7 mil 345 fueron para la Ciudad de México y el resto para el Estado de México; mientras que en la semana del 26 de mayo al 1 de junio —unas semanas después del inicio formal de la temporada de lluvias— se suministró un total de 12 mil 119 metros cúbicos por segundo para todo el Valle de México, divididos en 7 mil 84 que se enviaron a la capital del país y 5 mil 35 para la entidad mexiquense.

En comparación, en algunas semanas de junio de 2024 el suministro de agua que llegó al Valle de México fue de menos de ocho metros cúbicos por segundo (es decir, menos de 8 mil litros); por ejemplo, en el informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas con corte al 3 de junio de ese año se reportó que todo el Valle de México recibió en total 7 mil 912 metros cúbicos por segundo de agua, de los que a la Ciudad de México le tocaron 4 mil 820 metros cúbicos por segundo y al Estado de México, 3 mil 92.

Mira esto: CURP biométrica: ¿Cómo es el procedimiento para tramitarla?

Este aumento en el suministro que llega desde el Sistema Cutzamala se ha visto reflejado en la Ciudad de México desde principios de este año, incluso antes del arranque de la temporada de lluvias, pues en la semana del 6 al 12 de enero de este año se reportó un promedio de 5 mil 310 metros cúbicos por segundo solo para la capital, y en la semana del 20 al 26 de enero fueron 5 mil 132 metros cúbicos por segundo, cifras más altas que lo que llegó en la temporada de lluvias del año pasado.

Aumenta almacenamiento

Al 1 de julio de este año, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) registró un porcentaje de almacenamiento de 53.23% en las tres presas que conforman al Sistema Cutzamala, uno de los sistemas que aporta agua a la capital del país. El sistema cerró junio con un porcentaje de almacenamiento de 52.85% entre sus tres presas, esto es, más de la mitad de su capacidad total; lo anterior representa un aumento considerable respecto al nivel en el que se encontraba el Cutzamala en junio del año pasado, cuando cerró con un almacenamiento de 26.91%, prácticamente a un cuarto de su capacidad total.

Desde mediados de marzo pasado, de cara a la época de estiaje que estaba en puerta, tanto el titular del Agua de la Ciudad, José Mario Esparza, como la jefa de Gobierno, Clara Brugada, coincidieron en que no había escasez de agua en el Sistema Cutzamala, a diferencia del año pasado, cuando para esas fechas los habitantes de la capital ya padecían los estragos de la sequía.

Dato

* 53.23% registran de almacenamiento de agua las tres presas del Sistema Cutzamala.

Lee también: Cuatro reformas que cambiarán la seguridad, la privacidad y el control estatal

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones