Viernes, 04 de Julio 2025
México | CNTE

¿Cuándo volverá a marchar la CNTE en CDMX? Esto se sabe

Uno de los motivos de las manifestaciones de ayer fueron los descuentos vía nómina para las y los maestros luego de participar en el plantón del 15 de mayo

Por: Fabián Flores

Tras marchar desde el Metro Chabacano, los manifestantes de la Coordinadora ingresaron al edificio, ubicado en la colonia Doctores, al grito de:

Tras marchar desde el Metro Chabacano, los manifestantes de la Coordinadora ingresaron al edificio, ubicado en la colonia Doctores, al grito de: "¡Si no hay solución, aquí será el plantón! SUN / ARCHIVO

La marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del día de ayer, jueves 3 de julio, en Ciudad de México se originó luego de que Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública, canceló informalmente, a través de un tercero por un mensaje de texto, la mesa de diálogo acordada, según declaró Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9.

Cientos de maestros y maestras se congregaron a los costados de la Calzada de Tlalpan, fuera del metro Chabacano, para iniciar sus actividades de protesta, pues no solo se reunirían con Mario Delgado, sino también con las y los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM): dialogarían sobre la homologación de prestaciones y bonos, aguinaldo de 90 días, basificación a interinos y bonos para jubilados.

Lee también: El Infonavit iniciará ambicioso plan de vivienda económica en Tlajomulco 

"El acuerdo con el secretario Mario Delgado es que hoy nos recibe para ver las demandas locales. Entonces estamos en espera de comunicación. [...] No la han hecho formal [cancelar] solamente un mensaje. Yo hablé con el secretario hace 15 días y pues el acuerdo con él era que hoy no recibe a las 11 de la mañana", aclaró Pedro Hernández.

"Además, se agrega un tema muy fuerte que es el descuento a más de 5 mil maestros: descuentos entre 4 y 3 mil 500 pesos. [...] implica casi 10 millones de pesos descontados. Hay enojo de los maestros porque había el acuerdo de no represión… Hubo descuentos indiscriminados, es decir, tanto a la gente que ha participado como a la que no. Entonces estamos solicitando que la autoridad educativa, el doctor Luciano Concheiro [titular de AEFCM], responda", añadió el secretario general de la Sección 9.

Este viernes 4 de julio, la CNTE informó que les será devuelto el dinero descontado a los maestros por su participación en los plantones de mayo y junio pasado.

Tras tomar, pintar y hasta lanzar huevos a las instalaciones de la Coordinación General de Recursos Humanos de la Autoridad Educativa Federal (AEF), autoridades administrativas impidieron que se les descuenten hasta 5 mil pesos de sueldo por su participación en el paro nacional.

"Hubo una reunión con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Juan Carlos Cummins, que es el responsable de la nómina, y el compromiso es que habrá la devolución de los descuentos que arbitrariamente se aplican a los docentes que hemos estado en la lucha", explicó Hernández.

Te recomendamos: Los excesos que marcaron la trayectoria de Chávez Jr. 

Tras marchar desde el Metro Chabacano, los manifestantes de la Coordinadora ingresaron al edificio, ubicado en la colonia Doctores, al grito de: "¡Si no hay solución, aquí será el plantón!", promesa que cumplieron unos minutos después al instalarse en cada uno de los seis niveles durante una acción que calificaron como "exitosa".

"Ante la falta de respuesta y la cancelación de la mesa acordada con el secretario de Educación para hoy 3 de julio, miles de trabajadores de la educación de las Secciones 9, 10, 11 y 60 estamos en paro. Exigimos la devolución de 10 millones 255 mil 770 pesos descontados arbitrariamente a 5 mil 485 docentes de la Sección 9. ¡Unidos y organizados venceremos!", informó al respecto la disidencia magisterial.

¿Cuándo volverá a manifestarse la CNTE en Ciudad de México?

Respecto a la mesa de trabajo que se había pactado para este jueves con la Segob, la SEP y el ISSSTE, Pedro Hernández declaró que se reprogramó para el próximo 10 de julio, cuando también saldrán a las calles para movilizarse.

Con información de SUN.

Te puede interesar: VIDEO captó el auto de Diogo Jota minutos después del accidente 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones