Martes, 10 de Junio 2025

Sheinbaum descarta que México salga de la OEA tras informe de Elección Judicial

Esto surge después del desacuerdo con el informe preliminar del organismo sobre la Elección Judicial del pasado domingo 1 de junio

Por: EFE

Los primeros resultados de la inédita Elección Judicial apuntan a que el oficialismo controlará las principales instancias del nuevo Poder Judicial. EFE / Presidencia de México

Los primeros resultados de la inédita Elección Judicial apuntan a que el oficialismo controlará las principales instancias del nuevo Poder Judicial. EFE / Presidencia de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este martes, durante "La Mañanera", que su Administración descarta dejar de ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Estas declaraciones de la Presidenta surgen después del desacuerdo con el informe preliminar del organismo sobre la Elección Judicial del pasado domingo 1 de junio, donde la OEA afirmó que el modelo de Elección Judicial no tiene precedentes a nivel mundial y que, lejos de fortalecer la justicia, podría debilitar su imparcialidad, independencia y eficacia. Además, el organismo descartó el modelo y cuestionó la idoneidad de los perfiles de los candidatos, al no haberse aplicado exámenes estandarizados en los procesos de selección.

Lee también: Matías Almeyda es candidato para llegar a un importante club de España 

La Mandataria reiteró que, con el informe presentado el viernes por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, en el que recomendó "no replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces y magistrados en otros países de la región", el organismo "excede completamente los estatutos de la OEA".

"Por eso esa carta que envía la Cancillería, y en estos días también se va a estar hablando con la OEA, porque no estamos de acuerdo con este posicionamiento que excede completamente su función y realmente entra a asuntos políticos que solamente tienen que ver con las y los mexicanos", refirió.

La OEA argumentó en su informe que la recomendación de no replicar la Elección Judicial de México ocurrió luego de constatar múltiples problemas en el primer proceso de este tipo en México, en el que participaron apenas el 13 % de los electores.

Te recomendamos: City Club regresa con una novedosa propuesta 

Para las próximas Elecciones Judiciales, previstas para 2027, la OEA advirtió que podrían coincidir con los comicios en todo el país y, de no modificarse el calendario electoral, aumentaría el riesgo de influencias partidistas.

Tras el informe, la Cancillería de México envió una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, en la que dejó constancia que la MOE "rebasó el mandato de la misma e incurrió en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización".

Los primeros resultados de la inédita Elección Judicial apuntan a que el oficialismo controlará las principales instancias del nuevo Poder Judicial, con candidatos afines dominando los puestos en la Suprema Corte y el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.

Te puede interesar: Sheinbaum: "La economía de Estados Unidos nos necesita" 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

  • Claudia Sheinbaum
  • OEA
  • Elecciones Judiciales
  • Elección Judicial
  • Elecciones 1 de junio
  • Organización de Estados Americanos
  • México
  • Presidenta

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones