La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer su más reciente análisis sobre cafés descafeinados tostados y molidos disponibles en el mercado, y reveló cuál es la mejor alternativa en cuanto a calidad y precio. Este estudio forma parte del programa “Quién es quién en los precios”, con el propósito de orientar a los consumidores a tomar decisiones informadas.El café descafeinado es aquel al que se le ha retirado al menos el 97 % de su contenido de cafeína. Aunque conserva el sabor, el aroma y muchas propiedades del café regular, está especialmente diseñado para personas sensibles a la cafeína o que desean reducir su consumo sin dejar de disfrutar una buena taza. Existen varios métodos para eliminar la cafeína, todos regulados para asegurar que el producto final sea seguro y apto para el consumo.Profeco evaluó diferentes marcas tomando en cuenta factores como el precio por envase, el costo por taza, el contenido neto, la calidad comercial y el cumplimiento de la norma NMX-F-013-SCFI-2020, que incluye parámetros como humedad, cenizas, grasas, azúcares, almidones y cafeína.Entre las marcas evaluadas se encuentran: Tras revisar los datos, la marca que destaca como la más buena y barata es Café Garat. Esta opción nacional ofrece una excelente relación entre calidad y precio, con un costo por taza de tan solo 2 pesos y 0.15 g de azúcares por porción, cumpliendo con todos los parámetros de calidad de la Profeco.Otra marca con buen desempeño es Precíssimo, la cual, aunque tiene un mayor contenido de cafeína (8 mg por taza), también es accesible en precio por taza y cumple con todos los estándares de calidad.Con información de ProfecoBB