Domingo, 01 de Junio 2025

¿Por qué no hay un día específico para festejar el Día del Padre en México?

A diferencia de otras celebraciones como el Día de la Madre, el Día del Padre en México no tiene una fecha fija para celebrarse

Por: El Informador

Esta celebración encuentra su origen en la iniciativa de Sonora Smart Dood, una mujer estadounidense que buscaba el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad. UNSPLASH / K. McClintock

Esta celebración encuentra su origen en la iniciativa de Sonora Smart Dood, una mujer estadounidense que buscaba el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad. UNSPLASH / K. McClintock

En México, el Día del Padre se festeja el tercer domingo del mes de junio. Este hecho marca una diferencia importante con otras celebraciones, como el Día de las Madres y el Día del Niño, que tienen fechas fijas para conmemorarse.

De acuerdo con el portal del Gobierno de México, esta celebración encuentra su origen en la iniciativa de Sonora Smart Dood, una mujer estadounidense que buscaba el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad, por lo que este Día surgió en 1910.

Fue en el año de 1972 cuando en México se oficializó que al inicio de la tercera semana de junio se homenajeara a estos hombres, aunque la celebración comenzó desde 1950 únicamente en centros escolares.

Te puede interesar: Beca Rita Cetina y Benito Juárez: ¿Cuándo sale el calendario OFICIAL de pagos de junio?

¿Por qué el Día del Padre no tiene una fecha fija?

La respuesta a este cuestionamiento se encuentra en el origen y el contexto histórico donde surgió la celebración para los papás.

Información de National Geographic Historia explica que Sonora Smart Dood, inspirada en su propio padre, un veterano de la Guerra Civil que la crio solo a ella y a sus cinco hermanos tras la muerte de su madre, convenció a iglesias y organizaciones locales para homenajear a los padres. Así, logró un festejo en Spokane, Washington el 19 de junio de 1910.

Mira esto: Darán copas menstruales en primarias y secundarias de la CDMX

Sin embargo, la iniciativa no fue muy bien acogida al principio, pues muchos varones consideraban demasiado sentimental una celebración de ese tipo.

Fue hasta 1972, durante el mandato de Richard Nixon, que el festejo del Día del Padre se oficializó como festivo nacional en Estados Unidos, estableciendo el tercer domingo de junio como fecha fija.

Al cruzar fronteras, por motivos culturales y comerciales, México y otros países adoptaron la misma fecha para homenajear a la figura paterna. 

Lee también: Elección Judicial: ¿Me deben pagar más por trabajar el 1 de junio?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones