En México existen varias empresas que ofrecen servicio de Internet, entre los proveedores más populares podemos mencionar Telmex, Izzi, Megacable, Totalplay, Dish, BlueTelecom y se suman StarGo, Bait y CFE Telecomunicaciones.Con el fin de permanecer a la vanguardia tecnológica, el Gobierno de México ha lanzado su propio programa denominado “Internet del Bienestar”, ¿qué se necesita para solicitarlo? Quédate porque aquí te lo contamos. El Internet del Bienestar funciona como una compañía de telefonía móvil que ofrece servicios de llamadas e Internet a través de diversos paquetes. Asimismo, da la opción de portabilidad, es decir, conservar el número que tenías con tu anterior compañía. El proceso se realiza en la app y tarda 24 horas.Las personas que desean contratar este Internet o cambiarse deben cumplir con los siguientes requisitos:¿Qué pasa si se te acaban los datos? Es posible hacer una recarga en el portal del Internet del Bienestar, en la aplicación o en puntos como Farmacias del Ahorro, Walmart, Bodega Aurrera, Sam's Club, Seven Eleven Circle K, Extra, Correos de México, Farmacias Gi o Financiera para el Bienestar.En total, son 9 los paquetes que ofrece el Internet Bienestar. Todos ofrecen redes sociales ilimitadas como Facebook, Messenger, WhatsApp, X (antes Twitter), Snapchat y Telegram. Los costos son: *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO