Lunes, 02 de Junio 2025

Internet del Bienestar: ¿Quiénes pueden acceder al programa?

En total, son 9 los paquetes que ofrece el Internet Bienestar

Por: SUN .

El Internet del Bienestar funciona como una compañía de telefonía móvil que ofrece servicios de llamadas e Internet a través de diversos paquetes. ESPECIAL / Canva

El Internet del Bienestar funciona como una compañía de telefonía móvil que ofrece servicios de llamadas e Internet a través de diversos paquetes. ESPECIAL / Canva

En México existen varias empresas que ofrecen servicio de Internet, entre los proveedores más populares podemos mencionar Telmex, Izzi, Megacable, Totalplay, Dish, BlueTelecom y se suman StarGo, Bait y CFE Telecomunicaciones.

Con el fin de permanecer a la vanguardia tecnológica, el Gobierno de México ha lanzado su propio programa denominado “Internet del Bienestar”, ¿qué se necesita para solicitarlo? Quédate porque aquí te lo contamos. 

¿Cómo obtener el Internet del Bienestar?

El Internet del Bienestar funciona como una compañía de telefonía móvil que ofrece servicios de llamadas e Internet a través de diversos paquetes. Asimismo, da la opción de portabilidad, es decir, conservar el número que tenías con tu anterior compañía. El proceso se realiza en la app y tarda 24 horas.

Lee: Trump eliminará protección a más de medio millón de migrantes

Las personas que desean contratar este Internet o cambiarse deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • En tu navegador busca "Compatibilidad Internet del Bienestar" y entra al primer enlace.
  • Ingresa el IMEI de tu celular, que puedes obtener marcando al *#06#. Así sabrás si tu dispositivo es compatible con el servicio.
  • Para solicitarlo, ingresa al portal https://internetparaelbienestar.mx/ y ve al apartado "¿Dónde comprar en línea?". Ahí se muestran todas las compañías móviles, los planes y cobertura.
  • Paga tu plan (con medios electrónicos) y disfruta los beneficios. Desde la app oficial también podrás consultar tu saldo y la vigencia del servicio.

¿Qué pasa si se te acaban los datos? Es posible hacer una recarga en el portal del Internet del Bienestar, en la aplicación o en puntos como Farmacias del Ahorro, Walmart, Bodega Aurrera, Sam's Club, Seven Eleven Circle K, Extra, Correos de México, Farmacias Gi o Financiera para el Bienestar.

Mira: ¿Dónde ver EN VIVO la final de Champions PSG vs Milan?

¿Cuáles son los paquetes de Internet Bienestar?

En total, son 9 los paquetes que ofrece el Internet Bienestar. Todos ofrecen redes sociales ilimitadas como Facebook, Messenger, WhatsApp, X (antes Twitter), Snapchat y Telegram. Los costos son:

  • Primer paquete: cuesta 50 pesos y tiene una duración de 7 días. Incluye 3 GB y la opción de compartir los datos.
  • Segundo paquete: cuesta 60 pesos y tiene una duración de 7 días. Incluye 10 GB y, a diferencia del anterior, no permite compartir datos.
  • Tercer paquete: cuesta 99 pesos y una duración de 30 días, Incluye 3 GB y la opción de compartir Internet a otros dispositivos.
  • Cuarto paquete: tiene un precio de 100 pesos y su vigencia es de 15 días. Ofrece 6 GB y también permite compartir el Internet.
  • Quinto paquete: Cuesta 119 pesos y dura 15 días. Incluye 20 GB y sin opción de compartir datos.
  • Sexto paquete: Tiene un precio de 210 pesos y una vigencia de 30 días. Ofrece 5 GB y permite compartir el servicio.
  • Séptimo paquete: Tiene un costo de 140 pesos y dura hasta 30 días. Ofrece7 GB para navegar y compartir los datos.
  • Octavo paquete: Cuesta 200 pesos y su vigencia es de 30 días. Incluye 15 GB para compartir.
  • Noveno paquete: Cuesta 230 pesos y dura 30 días. Ofrece 40 GB, pero no se puede compartir.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones