Miércoles, 18 de Junio 2025

Huracán Erick: ¿A qué hora tocaría tierra en los límites de Guerrero y Oaxaca?

"Erick" continúa fortaleciéndose en su ruta por el Pacífico

Por: Elizabeth Vargas

Las bandas nubosas asociadas a

Las bandas nubosas asociadas a "Erick" ya generan lluvias en Chiapas y Oaxaca, mismas que se intensificarán en las siguientes horas. SUN / RDB

El huracán "Erick" se intensificó a categoría 2, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Este, es solo el primero de hasta cinco ciclones con "posible impacto directo" en México para esta temporada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes confirmaron que "Erick" continúa fortaleciéndose en su ruta por el Pacífico y podría alcanzar la categoría 3 antes de impactar territorio nacional.

De acuerdo con las más recientes actualizaciones, se espera que el fenómeno toque tierra el jueves 19 de junio, alrededor de las 06:00 horas en algún punto entre Bahías de Huatulco, Oaxaca y Acapulco, Guerrero, zonas con una franja crítica por su alta concentración poblacional y turística.

LEE: Estas son las zonas de Guerrero y Oaxaca donde tocaría tierra el huracán “Erick”

Alcance de "Erick"

El impacto de "Erick" no se limitará a su punto de entrada. Las bandas nubosas asociadas al sistema ya generan lluvias en Chiapas y Oaxaca, mismas que se intensificarán en las siguientes horas. Se esperan acumulaciones de hasta 250 mm en entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.

Los efectos del huracán también incluyen oleaje elevado de hasta 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, y de hasta 2.5 metros en Guerrero. Los vientos podrían superar los 150 km/h en zonas costeras, lo que representa un riesgo de caída de árboles, postes eléctricos y estructuras ligeras.

El SMN activó zonas de prevención por efectos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, mientras que la vigilancia se extiende desde Bahías de Huatulco hasta Técpan de Galeana. Además, se mantienen alertas por tormenta tropical para municipios costeros de Oaxaca como Salina Cruz y Puerto Escondido.

Debido a la intensidad del sistema, se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo en regiones de al menos 20 estados, incluyendo Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Estado de México y la Ciudad de México.

Te puede interesar: Estos serían los municipios afectados en Oaxaca y Guerrero por huracán “Erick”

También se anticipan afectaciones en entidades del norte y occidente como Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Estas condiciones podrían provocar crecidas repentinas de ríos, deslaves y encharcamientos en zonas urbanas. Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a no confiarse, evitar cruzar cuerpos de agua y atender las recomendaciones oficiales.

*Con información de SUN y SMN.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones