Miércoles, 18 de Junio 2025

Empresas de grúas piden legislar para subastar vehículos abandonados en corralones

Estos vehículos se acumulan durante años, generando costos de almacenamiento y mantenimiento para los permisionarios

Por: Jorge Velazco

La Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas pidió a los gobiernos federal y estatal impulsar una reforma legislativa que aborde este problema de manera integral. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

La Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas pidió a los gobiernos federal y estatal impulsar una reforma legislativa que aborde este problema de manera integral. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

La Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agrúas), pidió a las autoridades estatales y federales modificar las leyes para establecer un tiempo máximo de resguardo de vehículos abandonados en sus patios y corralones y después se les permita subastarlos.

Enrique Dueñas Rodríguez, presidente de Agrúas, explicó que un problema significativo que enfrentan es el de los vehículos que son llevados a depósitos, tras accidentes, decomisos o abandono en vía pública, que a menudo no son reclamados por sus propietarios.

Estos vehículos se acumulan durante años, generando costos de almacenamiento y mantenimiento para los permisionarios, además de convertirse en un riesgo ambiental y de seguridad pública.

Se estima que en todo el país existen más de 450 mil vehículos abandonados en más de 800 depósitos federales.

LEE: Traen lo más avanzado en el sector de grúas a Guadalajara

EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 
EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 

“Hay vehículos que tiene ahí más de 30 años, son vehículos que están completamente deteriorados por el tiempo y además son nidos de animales y basura, por eso estamos pidiendo que nos permitan resarcir un poco la custodia que hemos tenido con esos vehículos y el trabajo de llevarlos al depósito”, comentó Enrique Dueñas, durante la inauguración de Expo Grúas 2025.

En Estados Unidos, los vehículos abandonados en patios o corralones son subastados en tres meses si el propietario no lo recoge.

En dicho país, los depósitos son muy pequeños, son patios de las empresas de grúas y aquí tenemos depósitos de hasta 10, 15 y 20 hectáreas que son particulares, pero están a la orden de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Un vehículo en nuestro depósito debe cobrar 120 pesos diarios, entonces imagínate en 365 días son más de 40 mil pesos y esas chatarras no valen más que 10 mil pesos”, precisó.

EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 
EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 

Por este motivo, la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas pidió a los gobiernos federal y estatal impulsar una reforma legislativa que aborde este problema de manera integral.

“Con un estudio de por medio, hemos propuesto a la autoridad que se modifiquen las respectivas leyes para establecer un plazo máximo de resguardo”, comentó durante la inauguración de Expo Grúas 2025.

Enrique Dueñas, dijo que si un vehículo no es reclamado en un plazo prudente, podría considerarse oficialmente abandonado.  Esto permitiría a los permisionarios proceder a su disposición final, ya sea mediante la venta de piezas útiles o el reciclaje de la chatarra.

Te puede interesar: Esta es la cifra ACTUALIZADA de casos de dengue en Jalisco

“Los ingresos generados por la disposición de estos vehículos (a través de subastas de piezas o reciclaje), permitirán a los permisionarios recuperar los costos del arrastre y resguardo, respetando su derecho a una compensación justa por su trabajo”, indicó.

 EL INFORMADOR / H. FIGUEROA
EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

El jefe de gabinete del Gobierno del Estado de Jalisco, Alberto Esquer, convocó a las empresas de grúas para que se sumen a una mesa de trabajo, para que conjuntamente con el gobierno federal y el legislativo definan las modificaciones que se tengan que realizar a las leyes y poder concretar estos cambios.

“Yo los convocaría a trazar un plan de trabajo, en tiempos, formas, presupuestos, iniciativas de ley para que no se quede en  el camino. Si la iniciativa debe salir de las y los diputados federales de los diferentes grupos parlamentarios se tiene que resolver porque yo creo que es como se van solucionando las cosas”, comentó.

  EL INFORMADOR / H. FIGUEROA
 EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

  • Grúas
  • Subastas
  • corralones
  • Enrique Dueñas
  • Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agrúas)

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones