Uno de los trámites más populares entre los mexicanos ha sido la tarjeta otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pues se ha convertido en una herramienta de apoyo a la población para promover políticas públicas y programas en beneficio del adulto mayor.Sin embargo, una de las principales dudas que ha generado este trámite, es respecto a la vigencia de la tarjeta, si debe renovarse después de un tiempo.De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, al cumplir los 60 años todos los mexicanos pueden tramitar la tarjeta del INAPAM de manera presencial.Entre los beneficios más populares que otorga esta tarjeta, son los descuentos especiales en pagos de servicio y acceso gratuito al transporte público (Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero).Los módulos de atención del INAPAM se pueden encontrar en diferentes puntos del país y para encontrar el más cercano a tu domicilio, solo debes colocar directamente en el buscador la siguiente liga: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional De acuerdo con la página del Gobierno de México, como se mencionó anteriormente, el requisito indispensable para solicitar la credencial del INAPAM es tener cumplidos los 60 años y tener disponibles los siguientes documentos que certifiquen la edad.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV