Lunes, 14 de Julio 2025

¿Te quieres jubilar en 2025? Conoce las semanas que exige el IMSS con la Ley 97

Si comenzaste tu vida laboral a partir del 1 de julio de 1997, estás bajo la Ley 97 y debes reunir 850 semanas en 2025

Por: Citlali Torres Rivera

Comienza a disfrutar de los momentos importantes de la vida, dando inicio a tu proceso de jubilación. Unsplash

Comienza a disfrutar de los momentos importantes de la vida, dando inicio a tu proceso de jubilación. Unsplash

Los trabajadores mexicanos esperan con anhelo el momento de su vida donde su trabajo duro sea retribuido con la máxima recompensa, aquella que llamamos: jubilación. Por lo cual te informamos que los adultos que comenzaron a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del 1 de julio de 1997, el año 2025 marca un punto importante en sus vidas.

A continuación, te informamos ¿cuántas semanas necesitas para jubilarte según tu régimen?

  • Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, estás bajo la Ley 73 y sólo necesitas 500 semanas.
  • Si comenzaste tu vida laboral después de esa fecha, estás bajo la Ley 97 y debes reunir 850 semanas en 2025.
  • Si comenzaste a cotizar semanas a partir del año 2022, el número de semanas mínimas ha ido aumentando 25 por año, lo que significa que en 2026 se pedirán 875, y así sucesivamente hasta llegar a las 1,000 semanas. 

Si después de conocer los datos anteriores, has logrado identificar que eres perteneciente a la Ley 97, el siguiente paso es conocer los requisitos necesarios para dar inicio a tu trámite de jubilación, para que puedas gozar de los beneficios de este acto administrativo lo antes posible. 

¿Cuáles son los requisitos para tramitar tu pensión con Ley 97?

  • Edad: Puedes solicitar pensión por cesantía desde los 60 años o por vejez a partir de los 65.
  • Saldo del AFORE: La pensión dependerá del ahorro acumulado. En el caso de retiro anticipado, ese monto debe ser suficiente para cubrir una renta vitalicia o retiro programado.
  • Baja del régimen obligatorio: No debes estar registrado como trabajador activo al momento de la solicitud, deberás contar con estatus de trabajador pasivo. 
  • Expediente actualizado: Es necesario tener actualizado tu Expediente de Identificación del Trabajador con tu AFORE.

Por último, los documentos que necesitas para comenzar con tu proceso de jubilación, son los siguientes: 

  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Estado de cuenta de tu AFORE
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Estado de cuenta bancario con CLABE
  • Resolución o negativa de pensión del IMSS

Si cuentas con todo lo anteriormente mencionado, puedes comenzar a gozar de un merecido descanso y disfrutar de los momentos importantes de la vida, puedes dar inicio a tu jubilación.

Con información de El Universal 

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones