El huracán "Erick" ocasionará lluvias desde torrenciales hasta puntuales extraordinarias, intensas rachas de viento y oleaje elevado en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Las condiciones climáticas y meteorológicas presentes en el océano Pacífico son favorables para una rápida intensificación del fenómeno, por lo que no se descarta que, durante este día, "Erick" alcance la categoría de un peligroso huracán mayor —categoría tres o superior, con vientos de entre 180 y 210 km/h— a medida que se aproxime a la costa mexicana.Pronóstico puntual de lluvias para los estados afectados:Lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas: podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados indicados.El pronóstico oficial de trayectoria indica que "Erick" se intensificará rápidamente en las próximas horas antes de tocar tierra en las costas del Pacífico mexicano.Las lluvias que varios estados esperan para los próximos días se concentrarán en zonas costeras del océano Pacífico, pero también la circulación del huracán aportará mucha humedad a la Sierra Madre Oriental y a la vertiente el Golfo de México, con acumulados superiores a 200 milímetros en Guerrero, Oaxaca y también algunos puntos de Chiapas y Veracruz.Hacia el centro de la República Mexicana, se prevén pocas lluvias: estarán muy limitadas debido a que la mayor parte de la precipitación se quedará concentrada en zonas montañosas debido a que, durante un ciclón tropical, los vientos que arrastran humedad se ven forzados a ascender en zonas montañosas y a descargar allí la lluvia. Ese es el motivo por el cual los valles presentarán menos precipitaciones durante el paso del huracán "Erick".Lo más significativo tras el paso de este fenómeno meteorológico será el gran acumulado de lluvia, pues se prevé que traerá problemas para las regiones costeras y montañosas de algunos estados del país.Con información del SMN.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *FF