El próximo 1 de junio, por primera vez en México, se llevará a cabo una elección judicial, en la cual se votará para renovar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Las actividades iniciarán desde temprano e incluirán actos cívicos y la instalación de casillas. En el transcurso del día se compartirán reportes sobre la participación ciudadana, y será por la noche cuando se publiquen los primeros avances del voto anticipado y el desarrollo del proceso electoral.En esta elección judicial extraordinaria se decidirán más de 800 puestos.El Instituto Nacional Electoral (INE) ha diseñado seis tipos de boletas, además de una adicional que corresponde a tu estado —en caso de que participe en los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025—. Cada boleta tiene un color distintivo y una función específica.Las boletas se distinguen por colores, y cada una corresponde a un cargo específico. A continuación, te decimos cuáles son y cómo identificar la función de cada una. Además de esto, las boletas deben contar con los siguientes elementos:En algunos casos, también incluirán:Recuerda que cada boleta está diseñada para que puedas identificar fácilmente el cargo por el que estás votando y las candidaturas disponibles.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *AS