Viernes, 30 de Mayo 2025
México | Edomex

Dónde y cómo puedes personalizar las placas de tu auto en México

Si buscas darle un toque refrescante y original a tu auto, debes saber que es posible modificar la leyenda que aparece en tus placas

Por: Alejandro Madera

Aunque en un principio podría sonar atractiva la idea de realizar este trámite, toma en cuenta que no podrás modificar el diseño físico de la placa. SUN/ ARCHIVO

Aunque en un principio podría sonar atractiva la idea de realizar este trámite, toma en cuenta que no podrás modificar el diseño físico de la placa. SUN/ ARCHIVO

Si tienes un auto, no es raro que alguna vez se te haya pasado por la cabeza la idea de personalizar sus placas con un nombre, palabra ingeniosa o algo que retrate tu personalidad. Aunque muchos conductores han tenido esta idea, no todos saben que sí es posible realizarlo en algunos estados, como en el Estado de México, aunque con su debido trámite y restricciones.

LEE: Scooters y bicis eléctricas deberán contar con placas y licencia en CDMX

Al trámite se le conoce como selección de placa y te permite la combinación que quieras de letras y números, pero con reglas claras, costos definidos y solo si tu carro cumple con ciertas condiciones. Este trámite responde a una de las ideas más comunes entre conductores: Darle identidad a su vehículo.

Sin embargo, todas las placas del país deben de cumplir con ciertos requisitos técnicos de acuerdo con la norma NOM-001-SCT-2-2016, la cual especifica cómo deben verse para que las autoridades puedan identificarlas con facilidad. Debes tomar en cuenta que su forma, tamaño de los caracteres y la disposición visual, son reglas que no se pueden romper al personalizar tu placa.

Pasos y costo para personalizar tu placa

Si resides en el Estado de México, podrás realizar esta personalización a través del portal de servicios del contribuyente.

  1. Primero debes registrarte y seleccionar la opción correspondiente.
  2. Después, deberás generar una autorización con un formato de pago con el monto de $1,686 pesos.
  3. Puedes liquidar el comprobante en bancos, tiendas autorizadas o centros de tesorería.
  4. Para terminar, deberás acudir a un centro de servicios fiscales para finalizar el trámite.

TAMBIÉN: Ciclón Alvin provocará lluvias en estos estados

Toma en cuenta que no todos los dueños de un auto pueden hacerlo, se debe estar al corriente de tus pagos de refrendo y de tenencia. También, es obligatorio estar inscrito en el RFC y contar con todos tus documentos legales que acrediten la propiedad de tu auto. La personalización no se podrá realizar si tu auto está emplacado fuera del Estado de México y solo podrás seleccionar una combinación con cuatro números especiales.

Aunque en un principio podría sonar atractiva la idea de realizar este trámite, toma en cuenta que no podrás modificar el diseño físico de la placa. Cada estado tiene libertad para elegir los colores o íconos de fondo, siempre y cuando respetes los lineamientos técnicos de la SCT. Las placas deben ser claras, legibles, reflejantes y fáciles de leer por cámaras automatizadas.

EM
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones