Viernes, 30 de Mayo 2025

Un segundo ciclón podría formarse en el Pacífico la próxima semana

A mediados de la próxima semana podría formarse una zona de baja presión que generaría otro ciclón tropical en el Pacífico

Por: Elizabeth Vargas

Actualmente, se mantiene una probabilidad baja del 20% para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.  EFE / ARCHIVO

Actualmente, se mantiene una probabilidad baja del 20% para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. EFE / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional informó este viernes a través de sus cuentas oficiales, que mantiene una nueva zona de vigilancia en el océano Pacífico.

Lo anterior, debido a que a mediados de la próxima semana podría formarse una zona de baja presión que generaría otro ciclón tropical en el Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

LEE: SEP: ¿Cuándo es el último día para entregar la boleta de calificaciones?

Actualmente, se mantiene una probabilidad baja del 20% para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. 

ESPECIAL / SMN 
ESPECIAL / SMN 

Pronóstico por tormenta tropical “Alvin”

La tormenta tropical “Alvin”, ubicada en el océano Pacífico se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, su circulación propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente del país y Baja California Sur, originando lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Se esperan chubascos en Baja California Sur y Sinaloa; viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán, existen condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Jalisco y Colima; viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Te puede interesar: Este será el recorrido de la tormenta tropical "Alvin" por el Pacífico

También se pronostica oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura, aumentando a 5.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura, aumentando a 4.0 metros de altura en costas de Nayarit; y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura, aumentando a 3.0 metros de altura en las costas de Baja California Sur.

*Con información del SMN.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones