Jueves, 19 de Junio 2025

Día de las Mulas 2025: ¿Qué es y por qué se relaciona con el Jueves de Corpus?

Una de las características principales de este día es la presencia de mulas, ya sea en decoraciones o con la aparición del animal real

Por: Ximena Citlalli Pacheco Álvarez

Las figuras de cerámica o palma de mulas son un ícono de la celebración y suelen regalarse durante ese día. NOTIMEX/ARCHIVO

Las figuras de cerámica o palma de mulas son un ícono de la celebración y suelen regalarse durante ese día. NOTIMEX/ARCHIVO

El 19 de junio es una fecha especial para todos los simpatizantes de la religión católica, ya que durante este día se festeja el Jueves de Corpus, también conocido como el Día de las Mulas.

Y aunque al ser una celebración religiosa no se considera un día festivo oficial por parte del Estado, son miles los participantes que se unen a esta centenaria tradición.

Lee: Huracán "Erick" causa estragos en Chiapas y mantiene en alerta a varios estados del país

Más que una fiesta, el Jueves de Corpus es un momento de reflexión, agradecimiento y armonía, en el que toda la comunidad católica honra la presencia de Cristo en la Eucaristía.

Dicha tradición, de acuerdo con el Vaticano, fue impulsada por el papa Urbano IV e instaurada en el año 1246 y tiene como objetivo reconocer a Dios en la Eucaristía y tomar este acto con honor y como una prueba de fe.

Durante su celebración, algunas localidades suelen realizar procesiones y desfiles, en los que los fieles creyentes acompañan al Santísimo Sacramento y a los líderes de la Iglesia en un recorrido por la zona.

De igual manera, se suelen adornar las calles por las que pasarán con flores, altares y papeles de colores, a la vez que se integran danzas y música.

Una de las características principales de este día es la presencia de mulas, ya sea en decoraciones o con la aparición del animal real, situación por la cual también se le conoce como el Día de las Mulas.

Según explica el semanario católico Desde la Fe, la integración de las mulas en la festividad se remonta al México colonial, cuando comunidades indígenas se transportaban desde Puebla, Tlaxcala, Morelos y otras regiones del Valle de México hacia la Catedral Metropolitana, en la Ciudad de México, para ofrecer ofrendas.

Estas ofrendas eran cargadas por las mulas, quienes fueron unos de los principales animales que ayudaban en las tareas diarias de los indígenas, por lo que hoy son recordadas con gratitud.

Lee también: INAPAM: ¿A partir de qué edad puedes tramitar la tarjeta?

Cuando se empezó a reconocer el esfuerzo de estas criaturas, se popularizó también la creación de figuras de cerámica o palma, las cuales ahora son un ícono de la celebración y suelen regalarse durante ese día.

Otras de las cosas que se acostumbra a hacer durante el Jueves de Corpus o Día de las Mulas es vestir a los niños pequeños con atuendos de manta y huaraches, acompañados de artesanías locales.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones