Sábado, 07 de Junio 2025

Confirman 10 casos de gusano barrenador en ganado de Oaxaca; autoridades aplican medidas sanitarias

El gobierno estatal y autoridades federales aplicaron tratamientos sanitarios y reforzaron la vigilancia para contener la propagación de esta plaga que afecta a especies productivas

Por: SUN .

Autoridades hacen un llamado a los ganaderos y ciudadania en general para que reporten cualquier cosa apegado con el gusano barrenador. ESPECIAL / PEXELS

Autoridades hacen un llamado a los ganaderos y ciudadania en general para que reporten cualquier cosa apegado con el gusano barrenador. ESPECIAL / PEXELS

El Gobierno de Oaxaca confirmó la presencia de 10 casos de gusano barrenador en animales de producción, principalmente en bovinos y equinos. De acuerdo con el diagnóstico realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el 90% de los casos se registraron en municipios del Istmo de Tehuantepec.  

Lee: Sheinbaum presume estabilidad del peso frente al dólar y aumento de inversiones

Las autoridades detallaron que los casos se identificaron en los municipios de Matías Romero Avendaño, Santa María Petapa, San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Zanatepec, además de un caso en San Pedro Sochiápan, en la Sierra Mazateca.

Ante la detección de la plaga, provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, las autoridades estatales y federales implementaron tratamientos sanitarios y desinfección, y aseguraron que actualmente todos los animales afectados están libres de la enfermedad. 

El gobierno estatal señaló que trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México para reforzar medidas de control, vigilancia y prevención, e hizo un llamado a ganaderos y ciudadanía para reportar cualquier sospecha de gusano barrenador en animales productivos, como bovinos, caprinos, ovinos y equinos, así como en mascotas. 

Te puede interesar: Así fue el ASESINATO del alcalde de Tacámbaro, Michoacán

La detección oportuna de este parásito es clave para evitar su propagación y proteger la salud del hato ganadero del estado. 

KG

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones