Jueves, 26 de Junio 2025

El INE es autónomo y tiene que seguir así: Sheinbaum

La mandataria mexicana descarta que la reforma propuesta al organismo le reste su propósito

Por: El Informador

La Presidenta Claudia Sheinbaum ahondó en la propuesta de reforma electoral. EFE

La Presidenta Claudia Sheinbaum ahondó en la propuesta de reforma electoral. EFE

Luego de advertir que habrá una reforma electoral, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó la eliminación de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, a Sheinbaum se le cuestionó si los cambios propuestos al INE le restarían autonomía al organismo.

“¿Ha pensado en la eliminación de la autonomía del INE?”, se le preguntó.

“No, el INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así“, respondió.

En el mismo tenor, la Presidenta insistió en que “es mucho recurso que gasta el pueblo de México” para las elecciones. Señaló además que se debe de revisar el tema de los plurinominales.

“Es muy importante que se revise el tema de los plurinominales, las listas de los plurinominales. El problema son las listas de plurinominales (...) Una de las consideraciones que estamos tomando para que las listas de plurinominales se eliminen y que sea a partir del trabajo territorial que se hace”, dijo la titular del Ejecutivo federal.

“¿No habrá resistencia por parte de los aliados, del PT, del Verde?”, se le cuestionó.

“No, no lo creo porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio a presentarse con la ciudadanía”, respondió.

Aseguró que se busca que siga habiendo elecciones limpias y democráticas.

“Es falso que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo, solito se cae el argumento”, expresó.

Leyes secundarias de la reforma judicial, hasta septiembre

Por otro lado, la Presidenta dijo que en este periodo extraordinario del Congreso de la Unión ya no pudieron incluirse las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, las cuales se discutirán hasta septiembre.

“Todas las iniciativas ya nuevas están o en la Cámara de Senadores o en la Cámara de Diputados. Las iniciativas que ya no entraron al periodo extraordinario por el tiempo en que se enviaron son las que se derivan de la reforma al Poder Judicial. Esas van a tener su trabajo en comisiones y probablemente se irán hasta septiembre al periodo ordinario”, destacó.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones