Lunes, 30 de Junio 2025

Capufe: ¿Cuál es el saldo máximo del TAG para pagar casetas?

El cambio es una digitalización del cobro en autopistas, lo que permitirá una circulación más ágil y segura para los automovilistas

Por: SUN .

Varias autopistas del país implementarán una modalidad de cobro que dejará atrás el uso de dinero en efectivo. ESPECIAL / NTX y CANVA

Varias autopistas del país implementarán una modalidad de cobro que dejará atrás el uso de dinero en efectivo. ESPECIAL / NTX y CANVA

Los cambios llegan este verano para todos aquellos que viajan con frecuencia por carretera en México. Varias autopistas del país implementarán una modalidad de cobro que dejará atrás el uso de dinero en efectivo. Las casetas de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe) darán prioridad al pago electrónico, específicamente a través del sistema TAG y otros medios compatibles como IAVE, Pase o Televía.

¿Por qué eliminarán el uso de dinero en efectivo en casetas de Capufe?

Esta nueva modalidad tiene como objetivo modernizar las casetas, reducir el tiempo de espera, eliminar el contacto físico y minimizar riesgos sanitarios relacionados con el manejo de efectivo. El cambio es una digitalización del cobro en autopistas, lo que permitirá una circulación más ágil y segura para los automovilistas.

Según información publicada en las redes oficiales de Capufe, esta medida busca ofrecer una alternativa más eficiente y segura. En la mayoría de las plazas de cobro será por medio del TAG.

¿Cuánto debo recargar a mi TAG?

Si acabas de adquirir tu TAG, es importante conocer los montos mínimos y máximos permitidos:

  • Recarga mínima: 200 pesos por transacción
  • Recarga máxima por transacción: 2 mil pesos
  • Saldo máximo permitido en tu TAG: 3 mil pesos

Los montos que excedan los 2 mil pesos se consideran como saldo de respaldo. Sin embargo, ten en cuenta que este dinero tiene una vigencia de un año. Si no lo usas en ese periodo, podría perderse.

¿Es seguro pagar con TAG?

Sí. Los sistemas TAG, Televía, Pase y IAVE cuentan con chips encriptados (Ncrypta) que protegen tus datos personales y bancarios. Esto evita cobros indebidos o accesos no autorizados a tu cuenta.

¿Qué pasa si no tengo TAG?

Si aún no cuentas con un dispositivo TAG para casetas, es momento de adquirir uno. Todo apunta a que con el paso del tiempo, esta tecnología será la única forma de pago en las carreteras federales.

Es muy probable que cada vez más nos digitalicemos y los carriles de pago en efectivo serán eliminados gradualmente, lo que significa que quienes no tengan TAG podrían enfrentarse a largas filas o incluso quedar sin acceso a ciertas autopistas.

Asegúrate de tener tu TAG activo, mantener tu saldo al día y compartir esta información para evitar contratiempos en carretera.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Saber más: Casetas de Capufe ya no aceptarán pago en efectivo; esto pasará

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones