Sábado, 21 de Junio 2025

Gobierno de Jalisco entrega tarjetas de transporte gratuito a mujeres jefas de familia

Cada tarjeta otorga dos pasajes diarios válidos en todo el sistema de transporte público

Por: Yahaira Chagollan

Las mujeres que recibieron la tarjeta son jefas de familia de entre 18 y 59 años. CORTESÍA

Las mujeres que recibieron la tarjeta son jefas de familia de entre 18 y 59 años. CORTESÍA

El Gobierno de Jalisco sigue avanzando con el programa Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%, esta vez beneficiando a miles de mujeres que son el principal sostén de sus hogares. 

A través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), este miércoles 21 de mayo se entregaron 3 mil 200 tarjetas en una jornada organizada en el Parque San Jacinto, en Guadalajara. Este apoyo está diseñado para que mujeres trabajadoras y jefas de familia puedan moverse por la ciudad sin que el gasto del transporte sea una preocupación más.

Cada tarjeta otorga dos pasajes diarios válidos en todo el sistema de transporte público, incluyendo Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y rutas de camiones urbanos en zonas como el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno y Tepatitlán.

El objetivo de este programa es apoyar a quienes se encargan de sacar adelante a sus familias, promoviendo una movilidad más justa y accesible, y además de aliviar el gasto familiar, Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte  también apuesta por la equidad de género y reconoce el esfuerzo diario de miles de mujeres. Con estas tarjetas, muchas podrán ir al trabajo, llevar a sus hijos a la escuela, acudir a consultas médicas o hacer trámites sin preocuparse por el pasaje.

¿Quiénes fueron beneficiadas?

Las mujeres que recibieron la tarjeta son jefas de familia de entre 18 y 59 años, con residencia en alguno de los 20 municipios contemplados y un ingreso mensual menor a 13 mil 439 pesos.

La entrega de tarjetas seguirá en los próximos días para otras modalidades del programa, como Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y sus Cuidadores, con la meta de llegar a 50 mil personas beneficiadas en esta primera etapa.

Si quieres saber más sobre fechas, lugares y requisitos de entrega, te recomendamos estar al pendiente de las redes sociales oficiales de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones