Inicia la temporada de lluvias y con ello se abre espacio también al periodo de reforestación de los bosques y zonas arboladas de Jalisco, y por supuesto, de su Zona Metropolitana de Guadalajara. Y de acuerdo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, como parte de las jornadas de reforestación de este 2025 se prevé plantar un total de 136 mil árboles.Así lo dio a conocer este lunes durante el arranque de las jornadas, llevado a cabo en el Bosque La Primavera, donde de hecho, dijo, se sembrarán 25 mil ejemplares de distintas especies, a fin de seguir dando vida a este pulmón de la ciudad, que durante el estiaje sumó al menos 49 incendios forestales, afectando mil 600 hectáreas de terreno, de acuerdo con cifras oficiales de las autoridades estatales."Vamos a plantar, en todo el Estado, 136 mil árboles en esta campaña de reforestación, de los cuales, 25 mil serán aquí, en el Boque La Primavera, el principal pulmón que tenemos. Y toda esa campaña de reforestación que estamos haciendo se hace con especies nativas, dependiendo evidentemente de cada una de las zonas boscosas de nuestro Estado", afirmó el mandatario estatal. Además de este bosque y de otros tantos que existen en Jalisco, dijo, se ordenaron campañas de reforestación para más espacios verdes dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, como el Bosque Los Colomos, Colomos III, el Parque Luis Quintanar, y la Glorieta de La Normal. "Y así hay que seguirle, hay que hacer una campaña los seis años de nuestro gobierno con muchos árboles. Y vamos a poner todos los elementos también para evitar que haya incendios", añadió.Durante el evento, Lemus Navarro afirmó que se contempla, para el ejercicio fiscal de 2026, un aumento salarial para las y los bomberos de Jalisco, especialmente para las y los combatientes forestales, a fin de que puedan tener mejores condiciones laborales, mejor equipamiento y más capacitación "para estos elementos que son tan importantes para Jalisco. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Paola Bauche, indicó que la reforestación llevada a cabo este día de manera simbólica contempló 250 ejemplares de Pinus oocarpa y Agave Guadalajarana, los cuales fueron sembrados por niñas y niños de la Primaria La Primavera en la zona del Centro de Capacitación y Cultura Ambiental, que fue víctima de un grave incendio forestal hace dos años. Las especies sembradas, añadió, servirán para mejorar la capacidad de retención del suelo."La jornada de restauración y reforestación es importante porque nos permite ayudar a un ecosistema dañado, alterado o degradado, a recuperar su condición original o un estado cercano a como era antes del daño. Desde Semadet trabajamos coordinadamente con las áreas naturales protegidas, las juntas intermunicipales, la sociedad civil, empresas y academia, para impulsar actividades de restauración y reforestación en los sitios que necesitan estas acciones y para que todos nos sumemos a esta importante tarea de recuperar los ecosistemas", añadió la secretaria.Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos del Estado, Sergio Ramírez López, indicó que cada acción de reforestación representa paso concreto hacia la recuperación y regeneración de nuestros ecosistemas, muchos de los cuales han sido severamente afectados por incendios forestales en años recientes."Este momento representa una fase fundamental del enfoque de gestión integral del riesgo con el que trabajamos. No solo se trata de responder ante la emergencia, sino de prevenir, mitigar y recuperar. Y esta fase de recuperación no puede ni debe de hacerse sin el compromiso activo de la sociedad", añadió el director.En el evento, Karol Danae, estudiante de quinto grado de la Primaria La Primavera, quien compartió unas palabras a las y los presentes, agradeció la invitación para ser parte de esta jornada de reforestación."Hoy quiero recordarles que muchas veces la gente piensa que solo los adultos pueden hacer cosas importantes, pero no es cierto. Nosotros los niños también podemos hacerlo, y hoy hacemos muestra de ello siendo guardianes de nuestro bosque, por eso agradezco el nombre de mi comunidad a nuestro gobernador, por estar aquí por su respaldo, fundamental para fortalecer estos programas y fomentar la educación ambiental y poder cuidar y proteger nuestros bosques. Y a todos ustedes por venir a plantar vida. Porque hoy juntos haremos una gran diferencia", finalizó la menor.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB