Martes, 24 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Policías falsos

Por: Jonathan Lomelí

Policías falsos

Policías falsos

Ángel “N” de 19 años fue detenido el 16 de mayo en el Centro de Guadalajara. En la foto de su arresto aparece esposado, con botas y un pantalón negro táctico tipo cargo, común entre elementos de seguridad pública.

Lleva puesta una camisola negra con el escudo nacional en el brazo izquierdo y del cuello le cuelga un porta-placa con una cadena tipo militar. La identificación, lo sabemos tras su arresto, siempre la usaba volteada para despistar.

Al ver la imagen, me pregunto si podría distinguirlo de un policía verdadero. Difícilmente.

En otra foto de Ángel, pero tomada de una cámara de seguridad, hace fila en un Oxxo y porta el mismo pantalón, el gafete al cuello y una playera negra con el escudo de la Policía Estatal.

Me repito la pregunta, ¿distinguirías que es un policía falso? No.

Ángel usaba su “uniforme” para extorsionar a comerciantes y cometer hurtos. Cargaba 16 bolsas de crystal.

En el último mes, la Policía estatal detuvo a tres sujetos, incluido el referido, que se hacían pasar por elementos de seguridad.

En todos los casos intentaron evadir el arresto identificándose con credenciales falsas.

El otro hecho ocurrió el 29 de mayo en Tlajomulco. El detenido, Manuel “N”, portaba una placa de “policía estatal” y aseguró que era instructor de la Academia de Policía.

El domingo ocurrió el último caso en Tlaquepaque. Los elementos estatales arrestaron a Samuel “N” de 40 años con una pistola calibre .380. Se hacía pasar por escolta de un empresario con documentos falsos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

¿Cómo distinguir a un policía falso? Parece complicado. Muchos tendrían dificultades para distinguir un policía de estatal de uno municipal o de la Policía Metropolitana.

La indumentaria es común, el tipo de camisola, pantalón y botas son fáciles de adquirir. No todos, además, portan su identificación a la vista.

En una entidad en donde han sido procesados más de 300 policías por desaparición forzada y vivimos una epidemia de abusos policiales, el tema es doblemente preocupante.

La recomendación de la autoridad es que pidamos que el policía se identifique (debe cargar un carnet que lo acredite como agente); verifiquemos que se traslade en vehículo oficial (auto, moto), y tratemos de distinguir el uniforme oficial por sus logos.

La respuesta que buscaba, cómo identificar un policía falso si eres detenido, me dejó insatisfecho.

¿Se les ocurre alguna otra idea? ¿Debería tomarse alguna medida adicional? ¿Identificación o logos a la vista de manera obligatoria? Ahora yo los leo en @jnlomeli y en jonathan.lomeli@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones