El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero confirmó que el ex alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía (vinculado a proceso por omisión y delincuencia organizada en el caso del Rancho Izaguirre) y sus familiares, son propietarios de camiones que se utilizaron para el tráfico ilegal de hidrocarburos por parte del Cartel Nueva Generación (CNG). Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Gertz Manero detalló que los camiones fueron utilizados en los Estados de Tamaulipas y en Baja California: “El expresidente municipal de Teuchitlán, que está ya procesado y en la cárcel, sus dos hermanos y su familia son los propietarios de todos los camiones que se utilizaron, tanto en Tamaulipas como en Ensenada, para mover esa droga, y todo esto está vinculado finalmente con el Cártel Nueva Generación”, aseveró.El fiscal reconoció que ambos casos son prioridad para el Gabinete se Seguridad y confió que antes de que se termine el mes de junio, el Ministerio Público Federal tenga la cadena de responsabilidades:“Esos dos casos, tanto el de Tamaulipas como el de Baja California, son prioritarios para el Gabinete de Seguridad y creemos que, antes de que termine el mes de junio, tengamos ya toda la cadena de responsabilidades que viene, desde que se compró en los Estados Unidos hasta donde lo encontraron las Fuerzas Armadas Mexicanas”, agregó.Recordemos que a principios de este mes de mayo, José Ascensión Murguía fue vinculado a proceso por omisión y delincuencia organizada, con el agravante correspondiente por tratarse de un funcionario público y permanece en prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso de investigación sobre el Rancho Izaguirre.NA