Lunes, 09 de Junio 2025

Buque Cuauhtémoc habría pedido ayuda en tres ocasiones antes de estrellarse

Se espera que un informe preliminar con hallazgos iniciales sea publicado en un plazo de 30 días

Por: Brenda Barragán

En estos momentos, el Cuauhtémoc permanece fondeado en el Muelle 35, mientras continúan las inspecciones para determinar el alcance total de los daños tanto estructurales como mecánicos.  EFE/A. COLMENARES

En estos momentos, el Cuauhtémoc permanece fondeado en el Muelle 35, mientras continúan las inspecciones para determinar el alcance total de los daños tanto estructurales como mecánicos. EFE/A. COLMENARES

El accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, que colisionó contra el Puente de Brooklyn el pasado sábado 17 de mayo, está siendo investigado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés). La embarcación solicitó ayuda de remolcadores al menos tres veces antes del choque, sin recibir el apoyo suficiente para evitar el siniestro.

La nave mexicana había llegado al Muelle 17 del Seaport en South Street, Nueva York, el 13 de mayo, como parte de un viaje internacional por 15 países. Permaneció ahí durante tres días, recibiendo visitas del público. Fue el sábado por la noche, durante su maniobra de salida del muelle, cuando ocurrió el accidente.

LEE: Expertos atribuyen accidente del buque escuela mexicano a deficiencia en la propulsión

Solicitudes de auxilio antes del impacto

De acuerdo con la cronología proporcionada por el investigador principal, Brian Young, el buque inició su salida del muelle alrededor de las 8:20 p.m., auxiliado por un remolcador. Sin embargo, al incrementar su velocidad mientras avanzaba de popa hacia el canal del East River, la tripulación envió una llamada de radio solicitando apoyo adicional.

Entre las 8:24 y las 8:28 p.m., se emitieron dos alertas más. A las 8:24 con 45 segundos, la estructura del mástil golpeó la parte inferior del puente. Poco después, a las 8:27 p.m., la embarcación logró detenerse. A las 8:30, equipos del Departamento de Policía y del Cuerpo de Bomberos de Nueva York ya estaban en el lugar atendiendo la emergencia.

Condiciones climáticas y asistencia insuficiente

En el momento del incidente, se registraban vientos de aproximadamente 16 kilómetros por hora y una corriente leve en dirección al puente, lo cual dificultó las maniobras. Las imágenes captadas por testigos y compartidas en redes sociales muestran al buque desplazándose de espaldas, lo que podría indicar problemas en el sistema de propulsión o dirección.

El choque ocasionó la caída de los tres mástiles de la embarcación, lo que provocó lesiones a 20 marineros y la muerte de dos elementos de la tripulación. Aún no se ha confirmado la causa técnica específica del percance.

La NTSB ha solicitado documentación a la empresa McAllister Towing, propietaria del remolcador Charles D. McAllister, que participó inicialmente en la maniobra de salida del buque, para conocer más sobre el operativo y los procedimientos realizados.

Según los datos de seguimiento de Marine Traffic y los videos difundidos por testigos, el remolcador que lo ayudaba inicialmente realizó un empuje para que el buque comenzara su movimiento hacia atrás, pero abandonó la operación antes de que la embarcación realizara el giro necesario para encaminarse correctamente por el río. Posteriormente, se observa cómo el remolcador intenta adelantarse al buque cuando este ya iba en dirección errónea, sin lograr intervenir a tiempo.

LEE: Estados Unidos dará informe preliminar de choque del buque en 30 días

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, aseguró que el icónico puente de 142 años de antigüedad no sufrió afectaciones significativas.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones