Sábado, 14 de Junio 2025

Jalisco va por las 437 medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2025

Jalisco será parte de las cinco sedes que albergarán la Olimpiada Nacional, siendo la entidad que más deportistas recibirá

Por: Andrea Garcia

“Tener la Olimpia Nacional en 2025 en este arranque de la gestión del gobernador Pablo Lemus y en los acuerdos con el Gobierno Federal, para nosotros es un mensaje muy importante de liderazgo

“Tener la Olimpia Nacional en 2025 en este arranque de la gestión del gobernador Pablo Lemus y en los acuerdos con el Gobierno Federal, para nosotros es un mensaje muy importante de liderazgo", afirma Fernando Ortega, Director General de CODE Jalisco. EL INFORMADOR / A. García

Para Jalisco no hay otra opción más que la de ganar. En el marco del arranque de la Olimpiada Nacional 2025 en nuestro estado, Fernando Ortega, Director General de CODE Jalisco, y Carlos González, Director de Deporte Competitivo del CODE Jalisco, hablaron sobre los objetivos que tiene la delegación auriazul:

Plantea romper su propio récord de medallas establecido el año pasado 
Alargar la hegemonía a 24 años consecutivos siendo campeones nacionales

Lee también: Onda de CALOR no da tregua en México 

El pronóstico está sobre las 437 medallas de oro. Para nosotros, sería un resultado muy importante, porque evidentemente lo estamos buscando, y ningún estado en el país ha pasado ni siquiera de las 350 medallas de oro. Obviamente, existen muchos factores que nos podrían impedir llegar, pero nos hemos preparado con trabajo para evitar que influyan.

“Para ello hacemos muchísimo trabajo previo, no solamente con los deportistas, sino también con los entrenadores, el equipo interdisciplinario y con todas las personas que forman parte del proceso de preparación de nuestros deportistas. Nuestra meta es romper el récord que se tuvo el año pasado y, por qué no, caer en las 500 medallas”, aseguró Carlos González.

Jalisco será parte de las cinco sedes que albergarán la Olimpiada Nacional, siendo la entidad que más deportistas recibirá al desarrollarse 25 disciplinas que reunirán a 18 mil atletas del 18 de mayo al 12 de julio. Y, precisamente, los atletas locales tratarán de aprovechar la competitividad en casa para acercarse a la meta establecida.

Te recomendamos: ¿Se espantó la LLUVIA? Este es el pronóstico para Guadalajara 

“Tener la Olimpia Nacional en 2025 en este arranque de la gestión del gobernador Pablo Lemus y en los acuerdos con el Gobierno Federal, para nosotros es un mensaje muy importante de liderazgo, de lo que representa Jalisco en el modelo deportivo nacional y en el sistema nacional de deportes.

“Ser parte de las sedes tiene una implicación directa, aunque no lo podamos decir tan abiertamente, jugar en casa puede influir un poco en la parte del resultado final. No todos los estados tienen las condiciones ideales para organizar un evento como la Olimpiada Nacional. Nuestra ventaja competitiva está en que nuestros atletas compitan en la infraestructura que tenemos, con el equipamiento adecuado donde ellos entrenan, y que esto también nos pueda permitir controlar lo más posible el resultado final”, señaló Fernando Ortega.

Te puede interesar: Futbol hoy 20 de mayo de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones