Sábado, 01 de Junio 2024

¡Toma nota! Este lunes habrá macrosimulacro por el 19 de septiembre en Jalisco

Jalisco se suma a las actividades preventivas que se desarrollan de manera paralela a nivel nacional

Por: Rubí Bobadilla

Hasta ahora, detallan, se tiene el registro de 600 mil personas participantes para el siguiente macrosimulacro. EFE/ARCHIVO

Hasta ahora, detallan, se tiene el registro de 600 mil personas participantes para el siguiente macrosimulacro. EFE/ARCHIVO

En el marco del 19 de septiembre, fecha en la cual se rememoran los sismos de altas magnitudes registrados en México en 1985 y 2017, y en la cual se conmemora el “Día Nacional de Protección Civil”, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) se prepara para llevar a cabo el macrosimulacro que se realiza de manera anual.

El director de esta Unidad, Víctor Hugo Roldan Guerrero, señaló que Jalisco se suma a las actividades que se desarrollan de manera paralela a nivel nacional, por lo que los esfuerzos desde nuestra Entidad también se harán notar.

“Esperamos que retomando las actividades posteriores a la pandemia se sumen la mayor cantidad de participantes a este evento”, señaló en entrevista el director estatal.

Hasta ahora, dijo, se tiene el registro de 600 mil personas participantes, cifras que dijo, son bastante buenas considerando los 300 mil participantes registrados durante 2021, cuando aun se tenía la crisis por la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Las y los participantes inscritos corresponden a edificios de los tres órdenes de gobierno, universidades, comercios y empresas de todo tipo, entre otros inmuebles, pues por ejemplo se tienen registradas a hasta iglesias y hasta una funeraria.

Todavía podrán sumarse al registro las empresas y personas interesadas durante este fin de semana en la plataforma http://uepcbj.com/macrosimulacro.

Quienes se registren, participen y envíen sus resultados en los 10 minutos posteriores al ejercicio obtendrán una constancia por parte de la UEPCBJ.

La finalidad de este tipo de ejercicios es generar conciencia en las personas de la necesidad de saber cómo evacuar un inmueble en caso de riesgo o durante un sismo, conociendo las reglas y rutas de salida para hacerlo de manera ordenada y en el menor tiempo posible.

Cada empresa o edificio debe establecer sus rutas y puntos de encuentro para evitar riesgos, además de encargarse de instaurar a sus brigadas internas y encargados de las mismas, quienes deberán de conocer los protocolos de evacuación en caso de la ocurrencia de un movimiento telúrico.

SABER MÁS

  • ¿A qué hora será el simulacro?

A las 12:19 horas del día 19 de septiembre de 2022.

  • ¿Cuál es la hipótesis?

Sismo hipotético para el día 19 de septiembre de 2022 a las 12:19 horas, el cual presentará las siguientes características preliminares: Tiempo de origen del sismo: 19 de septiembre de 2022 (12:19 “R” Tiempo del centro de México). Región del epicentro: Costas de Michoacán y Guerrero, 42 km al noroeste de La Mira, Michoacán (18.141, -102.707) Profundidad: 16 km Magnitud: 8.1.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones