Lunes, 17 de Junio 2024

Delitos costaron a jaliscienses casi 26 mil millones de pesos en 2022

Las cifras presentan que dos de cada tres pesos perdidos por la inseguridad fueron por el monto robado o despojado por los delincuentes, mientras que 32 por ciento fue la adquisición de medidas de seguridad

Por: Héctor Escamilla

Los delitos más comunes de los que fueron víctimas los jaliscienses fueron fraudes, robo total o parcial en calles o transporte público, robo total o parcial de vehículos, extorsión y amenazas. EFE / ARCHIVO

Los delitos más comunes de los que fueron víctimas los jaliscienses fueron fraudes, robo total o parcial en calles o transporte público, robo total o parcial de vehículos, extorsión y amenazas. EFE / ARCHIVO

El Instituto Nacional de Información Estadística y Geográfica (INEGI) reveló este lunes los resultados de su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) donde se menciona que durante 2022, la inseguridad y la delincuencia costaron a Jalisco, 25 mil 780 millones de pesos. Este monto equivale a la construcción dos veces y media, de la Línea 4 del Tren Ligero a Tlajomulco.

Las cifras presentan que dos de cada tres pesos perdidos por la inseguridad fueron por el monto robado o despojado por los delincuentes, mientras que 32 por ciento fue la adquisición de medidas de seguridad. El uno por ciento restante fue por la atención de los daños a la salud que pudo provocar el ilícito.

En cuanto a cifra negra Jalisco presentó un progreso, pues en 2021 sólo se denunciaron 8.7 por ciento de los delitos cometidos, pero en 2023 la cifra aumentó a 13 por ciento de los eventos. De hecho, es la mejor cifra desde 2012 que inició este estudio.

Aunque el resultado es positivo, al avanzar en el proceso judicial las cosas no salen del todo bien. De ese 13 por ciento de delitos que se denunciaron, sólo en siete de cada 10 hechos se inició una carpeta de investigación, es decir, 30 por ciento de los delitos se desecharon. Al avanzar con el proceso, de dichas carpetas iniciadas, en 46 por ciento no pasó nada con la investigación y 31.4 por ciento aún se encuentran en trámite.

Sobre la prevalencia de delitos, la Envipe señala que 29 por ciento de los hogares tuvieron alguna víctima de delito, pero representa una reducción de dos puntos porcentuales con relación al año previo, 2021.

Los delitos más comunes de los que fueron víctimas los jaliscienses fueron fraudes, robo total o parcial en calles o transporte público, robo total o parcial de vehículos, extorsión y amenazas. Todos los delitos, salvo el robo a peatones, tuvieron una reducción comparando 2021 a 2022.

Del total de los delitos cometidos el año pasado, en 53 por ciento la víctima estuvo presente y de ello, en uno de cada cuatro se ejecutó el evento con violencia. En el 86 por ciento de los delitos perpetrados la víctima percibió haber sufrido un daño. 

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones