Martes, 17 de Junio 2025

Nosotros no vamos a permitir invasiones irregulares de viviendas: Pablo Lemus

El Gobernador reconoció que el alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez, tomó medidas preventivas ante las ocupaciones irregulares 

Por: Osiel González Hernández

El gobernador Pablo Lemus aseguró que en Jalisco no se permitirá la invasión irregular de casas. EL INFORMADOR/ O. González

El gobernador Pablo Lemus aseguró que en Jalisco no se permitirá la invasión irregular de casas. EL INFORMADOR/ O. González

Luego de que el titular del Instituto del Fondo Nacional de los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que se implementará un plan para que las personas que invadieron una vivienda puedan comprarla a un precio económico, el Gobernador Pablo Lemus aseguró que en Jalisco no se permitirá la invasión irregular de casas, y calificó la medida como un atentado contra la certeza jurídica.

“Me parece muy delicado porque eso es motivar la ilegalidad. Me parece que el que se legalicen las invasiones de viviendas es algo que no motiva la certeza jurídica, porque todo tiene un dueño. Todas las viviendas, por abandonadas que estén, tienen un dueño [...]. Yo espero que no llegue (a Jalisco el programa del Infonavit). Nosotros no vamos a permitir invasiones irregulares, eso es contribuir de verdad agradecidos la ilegalidad en el país y a la falta de certeza jurídica”  apuntó.

Lee también: Lanzan tercera edición de la Voz de las niñas y niños Zapopan

El Gobernador reconoció que el alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez, tomó medidas preventivas ante las invasiones irregulares al anunciar un plan de recuperación de viviendas abandonadas en el municipio, como parte del Plan Nacional de Vivienda impulsado por el gobierno Federal.

De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Tlajomulco hay más de 77 mil casas abandonadas, con lo que ocupa el primer lugar a nivel nacional. Durante la administración de Quirino Velázquez se espera recuperar al menos 10 mil hogares.

“Incitar a que la gente invada propiedades abandonadas para después legalizarlas es algo que no ayuda a la certeza jurídica para nuestro país”, concluyó Lemus Navarro. 

Por su parte, de acuerdo con un censo del Infonavit, en México hay 843 mil viviendas con algún tipo de irregularidad, de las cuales 144 mil fueron invadidas por personas que no son los titulares del crédito de esa casa. 

A ellas se les propondrá regularizar su situación para que puedan convertirse en dueños de estas en un periodo de cuatro a cinco años, con un esquema de renta con la posibilidad de comprarla a precios accesibles. 

Los propietarios originales, en tanto, tendrán la posibilidad de recibir otra propiedad en lugar de la suya, que fue ocupada. 

Durante la conferencia matutina de hoy, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que si existe una carpeta de investigación por allanamiento o despojo se tendrá que investigar, con lo que ninguna autoridad puede ignorar una denuncia o el derecho a la propiedad privada. 

Si bien, esta sería la excepción al programa que impulsa el Infonavit, Rodríguez Velázquez indicó que desde el Gobierno Federal no están en contra de medidas conciliatorias para resolver las denuncias de los propietarios.

Te puede interesar: Puerto Vallarta 2025: Así afectó a hoteles y comercios la tormenta de anoche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones