Lunes, 19 de Mayo 2025

¡Dale nueva vida a tu ropa y ayuda al planeta! Ubica tu centro de acopio en GDL

Cada prenda que decides donar tiene el poder de cuidar, abrigar y transformar

Por: Elsy Angélica Elizondo

Consulta el punto de acopio más cercano y seamos parte de una ciudad más limpia, humana y responsable. CANVA

Consulta el punto de acopio más cercano y seamos parte de una ciudad más limpia, humana y responsable. CANVA

¿Sabías que en México cada persona consume, en promedio, 18 kilos de ropa al año? Mucha de esa ropa termina olvidada en el clóset o, peor aún, en los basureros. Pero ahora tienes la oportunidad de hacer algo distinto: reutilizar, reciclar y transformar.  

LEE: Guadalajara implementará mayor iluminación en calles, parques y espacios públicos de la ciudad

El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Medio Ambiente, ha lanzado una campaña especial para recolectar textiles en desuso o con defectos. El objetivo es ambicioso: reunir al menos tres toneladas de ropa antes del 1 de junio. Pero con tu ayuda, ¡es completamente posible! 

¿Qué se hará con la ropa? 

Todo lo que se reciba será cuidadosamente revisado: 

  • Si está en buen estado, se donará a personas que más lo necesitan, gracias al apoyo del Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED). 
  • Si no puede reutilizarse, no se desperdicia: Se transforma en materiales como aislantes acústicos, reduciendo la cantidad de desechos que llegan a los rellenos sanitarios. 

Así, no solo ayudamos al medio ambiente, también construimos una red de apoyo para quienes más lo necesitan. Una prenda que ya no usas puede convertirse en abrigo, protección... o en parte de una solución sustentable. 

Lo que sí puedes donar: 

  • Ropa 
  • Mantas 
  • Toallas 
  • Cortinas 
  • Telas en general 

Lo que no se recibe: 

  • Prendas íntimas 
  • Ropa con hongos o humedad
  • Textiles provenientes de hospitales 

Esto es por razones de higiene y seguridad en el proceso de reciclaje y donación. 

INSTAGRAM / @medioambientegdl 
INSTAGRAM / @medioambientegdl 

¿Cuándo y dónde puedes participar? 

Del 12 de mayo al 1 de junio, acércate a uno de los 16 puntos de acopio en Guadalajara. Están ubicados en parques, centros culturales y oficinas administrativas.

Aquí te dejamos los lugares y los horarios:

Lunes a viernes:

  • Centro Cultural Atlas, ubicado en Río La Barca s/n entre Río Lagos y Río Mascota, en la colonia Atlas. En un horario de 09:00 a 15:00 horas.
  • Centro Cultural Santa Cecilia, ubicado en Alfonso Esparza Otero 2115, en Santa Cecilia, de 09:00 a 15:00 horas
  • Colmenas:
    Oblatos: Hacienda de Tala 3299, Lomas de Oblatos, de 09:00 a 15:00 horas.
    Rancho Nuevo: Avenida Antonio Díaz Soto y Gama 708, en Rancho Nuevo de 09:00 a 15:00 horas.
  • Dirección de Medio Ambiente, ubicado en avenida Miguel Hidalgo y Costilla 426, en la colonia Centro de 09:00 a 15:00 horas. 
  • Unidades Administrativas: Benito Juárez, Colorines, Prisciliano Sánchez, San Andrés.
INSTAGRAM / @medioambientegdl  
INSTAGRAM / @medioambientegdl  

Lunes a viernes (08:00 a 14:00 horas):

  • Parque Alcalde: Frente a la Cruz Verde, ubicada en Mariano Bácenas 990, colonia Centro, de 08:00 a14:00 horas.   
  • Punto Verde Metropolitano GDL / DIF Patria, en la colonia El Sauz.
INSTAGRAM / @medioambientegdl  
INSTAGRAM / @medioambientegdl  

Fines de semana (09:00 a 14:00 horas):

  • Andador Chapultepec, en la colonia Americana)
  • Glorieta Naranjos (colonia Bosques de la Victoria)
  • Parque Amarillo, Parque Monraz y Parque San Jacinto

Contenedores fijos:

  • Bosque Los Colomos
  • Parque Rubén Darío
INSTAGRAM / @medioambientegdl  
INSTAGRAM / @medioambientegdl  

¿Por qué es importante? 

La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta, debido a la producción masiva y la corta vida útil de muchas prendas. Cambiar nuestros hábitos y darle un segundo uso a lo que ya tenemos es una forma sencilla pero poderosa de reducir nuestro impacto.

Además, esta campaña también busca inspirar una cultura de consumo más consciente y fomentar la participación ciudadana. Reciclar puede ser una experiencia familiar, solidaria... ¡y muy gratificante!

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones