Con el objetivo de fortalecer los procesos de búsqueda forense e identificación humana, autoridades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas firmaron un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de información y capacitación del personal especializado en ambos estados.La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) de Jalisco, tiene como propósito principal coadyuvar en la restitución de personas fallecidas sin identificar a sus familiares. Dado que ambas entidades comparten colindancia territorial y contextos similares en materia de desapariciones, el convenio busca atender de forma conjunta estos casos con un enfoque multidisciplinario.La firma fue encabezada por Alejandro Axel Rivera Martínez, Director General del IJCF, y Cristian Paul Camacho Osnaya, Fiscal General de Justicia de Zacatecas. En el acto también participaron autoridades periciales y fiscales de ambas entidades."Lo más importante de este convenio es que vamos a atender en conjunto, por la cercanía que tenemos los estados, temas de identificación humana; teniendo en cuenta que es muy posible que cuerpos de ciudadanos de Zacatecas pudieran encontrarse, desgraciadamente, en el estado de Jalisco, y también por el otro lado ciudadanos jaliscienses que pudieran encontrarse en los Servicios Forenses de Zacatecas", explicó Rivera Martínez.Como parte del acuerdo, se desarrollarán estrategias para el intercambio de información forense, criminal y de contexto relacionada con personas desaparecidas o no localizadas, así como procesos de capacitación, certificación y evaluación para el personal del IJCF y la Dirección General de Servicios Periciales de Zacatecas.Previo a la firma, se realizó una reunión con representantes de colectivos de madres buscadoras del estado de Zacatecas, quienes manifestaron la urgencia de este tipo de colaboraciones para dar respuesta a sus demandas de justicia y verdad.Además de Rivera Martínez y Camacho Osnaya, el convenio fue firmado por Rubí Sánchez Noriega, Directora General de Servicios Periciales; Deisy Janett Montes Márquez, Fiscal Especializada para la Atención de Desaparición Forzada; y Hugo Rafael Sánchez González, Director del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía zacatecana.Por parte del IJCF también firmaron como testigos Miguel Ángel Rivas Madera, Director Jurídico, y Adrián Israel Velázquez Aldaz, Director de Investigación y Capacitación.Tras la firma, las y los representantes del IJCF realizaron un recorrido por las instalaciones de la Dirección de Servicios Periciales de Zacatecas para conocer su operación, tecnología y explorar nuevas áreas de cooperación.MF