Lunes, 23 de Junio 2025

MC miente, programa de vivienda del Infonavit no violenta el derecho a la propiedad privada: Carlos Lomelí

Lomelí Bolaños dijo que tan solo en Jalisco, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay más de 260 mil viviendas deshabitadas

Por: El Informador

El morenista, subrayó que Tlajomulco es el municipio con más viviendas abandonadas del estado. CORTESÍA

El morenista, subrayó que Tlajomulco es el municipio con más viviendas abandonadas del estado. CORTESÍA

El Senador por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, calificó como una la campaña de desinformación de Movimiento Ciudadano (MC),  que se ha lanzado en contra del programa de recuperación y regularización de viviendas abandonadas, impulsado por el Infonavit, que busca dar certeza jurídica a miles de familias, combatir el abandono y reducir los focos de inseguridad en los barrios.

“Este programa no sólo es legal. Es urgente, justo y profundamente humano. Porque reconoce una realidad que ya está ahí afuera: cientos de miles de casas en México fueron abandonadas tras caer en cartera vencida, muchas de ellas hoy están ocupadas por familias que viven en la incertidumbre, o rentan sin un respaldo legal, o simplemente fueron dejadas a merced de la delincuencia", refirió.

LEE: ¡Lloverá toda la tarde! Este será el pronóstico en Guadalajara

Lomelí Bolaños dijo que tan solo en Jalisco, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay más de 260 mil viviendas deshabitadas, de las cuales 77 mil 709 están en Tlajomulco de Zúñiga, “muchas de ellas construidas y autorizadas precisamente por gobiernos del Movimiento Ciudadano. Gobiernos que se dedicaron a aprobar desarrollos sin servicios, sin planeación, y sin infraestructura digna. Y ahora, con toda hipocresía, se oponen a que estas casas se recuperen”.

El morenista, subrayó que Tlajomulco es el municipio con más viviendas abandonadas del estado, y aun así, mientras desde la federación se plantea un programa de regularización responsable y con perspectiva social, Movimiento Ciudadano lanza una campaña de miedo y mentiras, acusando perversamente que se pretende “regalar casas” o “premiar la ilegalidad”.

Explicó, que lo más contradictorio es que el propio gobierno de Tlajomulco, encabezado por MC, presentó públicamente en mayo de este año un “plan pionero” para recuperar 10 mil viviendas abandonadas, según múltiples notas de prensa. Este plan, agregó, incluye la regularización de 8 mil 500 créditos vencidos de Infonavit, exactamente en la misma línea que el programa que ahora atacan.

Te puede interesar: Bomberos de Zapopan rescatan a perro que cayó en pozo

En rueda de prensa, Lomelí reiteró que el programa impulsado por el Gobierno de México trata de recuperar vivienda que ya es propiedad del Infonavit. “Se busca regularizar, no regalar; se busca proteger a quienes viven con necesidad, no a quienes se aprovechan de esa necesidad", mencionó.

Lamentó que en Jalisco, Tlajomulco (municipio que MC ha gobernado más de una década) es el epicentro del problema que ahora critican, ya que son más de 8 mil 500 créditos vencidos del Infonavit los que ya han sido identificados y que ellos mismos proponen rescatar.

“No vamos a permitir que se use el dolor de las familias para hacer politiquería. No vamos a permitir que quienes promovieron el desorden, se conviertan en los saboteadores de la solución”, concluyó.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones