Lunes, 30 de Junio 2025

Este es el paso a desnivel que MÁS se inunda en el AMG

En el último año, se detectaron 35 túneles considerados “de alta prioridad” debido a los altos niveles de agua que pueden acumular durante una lluvia 

Por: El Informador

El agua en el paso a desnivel del Área Metropolitana de Guadalajara que más se inunda puede alcanzar hasta los 6 metros de altura. ESPECIAL

El agua en el paso a desnivel del Área Metropolitana de Guadalajara que más se inunda puede alcanzar hasta los 6 metros de altura. ESPECIAL

La temporada de lluvias 2025 se ha instalado en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), lo que significa que varias zonas de la ciudad, entre ellas pasos a desnivel, son propensas a sufrir inundaciones significativas.

En este contexto, el Instituto Metropolitano de Planeación actualizó el Mapa Único de Inundaciones, en el cual se informa que en el último año se detectaron 35 túneles considerados "de alta prioridad", de los cuales 12 pueden alcanzar niveles iguales o superiores a los 1.5 metros. De ellos destaca uno en donde el agua puede alcanzar hasta los 6 metros de altura, lo que supone un gran riesgo para la ciudadanía.

Te puede interesar: SIAPA: ¿Cuándo regresará el agua a las 113 colonias afectadas por megacorte en el AMG?

¿Cuál es el túnel que más se inunda en Guadalajara?

El paso a desnivel ubicado en los cruces de las avenidas Inglaterra y Niños Héroes, en el municipio de Guadalajara, lidera el ranking de los túneles con mayores inundaciones en las tormentas.

En este sitio, durante una precipitación, el agua puede subir súbitamente, por lo que Arturo Gleason Espíndola, especialista en temas de agua y ciudad de la Universidad de Guadalajara, recomienda restringir de inmediato la circulación durante estos eventos.

El túnel ubicado en Inglaterra y Niños Héroes tiene un historial de inundaciones considerable. Hace tan solo un par de días, elementos de la policía de Guadalajara rescataron a tres personas que quedaron varadas en el agua mientras viajaban en su camioneta, la cual quedó prácticamente cubierta.

Mira esto: Megacorte de agua: ¿Cómo pedir una pipa de agua gratuita al SIAPA?

En este contexto, ante cualquier lluvia, la recomendación general es evitar circular por zonas donde históricamente se presentan inundaciones, y evitar cruzar lugares donde ya creció el nivel del agua.

Lo mejor en estos casos es buscar rutas alternas o resguardarse en un punto alto y esperar a que disminuyan los niveles fluviales.

Los otros túneles de mayor riesgo detectados en el Mapa Único de Inundaciones de Imeplan son:

  • Ávila Camacho y Juan Pablo II
  • Periférico y Servidor Público
  • Héroes Ferrocarrileros y Chicago
  • 8 de julio y Washington
  • Lázaro Cárdenas y Mariano Otero
  • Enrique Díaz de León y División del Norte
  • Patria y Ávila Camacho
  • López Mateos y Periférico Sur
  • López Mateos y Colomos
  • Roble y Washington
  • Inglaterra y Los Pinos

Lee también: INAPAM: ¿Cómo obtener GRATIS una despensa con tu credencial?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones