Durante la presentación de resultados de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama destacó los resultados obtenidos durante la presente administración en materia económica."Los resultados han sido muy importantes, Zapopan se posiciona como el municipio tractor del estado, el municipio que genera más empleos a nivel nacional y obviamente los resultados obtenidos en este primer semestre del 2025 son positivos", comentó.Salvador Villaseñor hizo un llamado al sector empresarial, asociaciones civiles y academias a participar para impulsar al municipio como el mayor generador de empleo e inversiones."Queremos lograr que Zapopan sea el municipio número uno a nivel nacional, hoy estamos en el top cinco en generación de empleos, atracción de empleos y prosperidad", añadió.El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó las fortalezas de Zapopan en este rubro."Vamos muy bien, somos el primer lugar en finanzas de la República Mexicana, el Capítulo 1000 que se refiere a nómina es uno de los más bajos de todo el país, aquí se contrata cuando realmente se necesita a la gente, además nos sobra mucho dinero porque eficientamos el trabajo", comentó. Durante su discurso realizado en el Tequila Lab, Juan José Frangie Saade reconoció el trabajo y esfuerzo que se ha realizado en la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad."Ha sido un trabajo de más de 10 años, todo esto es posible gracias a las buenas finanzas que hemos tenido en el municipio, ya que somos el municipio más sano financieramente. Estos buenos resultados son producto de un trabajo en equipo, entre el gobierno, las universidades públicas y privadas, la iniciativa privada, teníamos que unirnos para poder sacar adelante a nuestro municipio", mencionó.Frangie Saade reconoció que el mejor programa social que se puede tener es el empleo y muestra de ello fue que durante el 2024, Zapopan fue el municipio que más empleos generó en todo el país."Sabemos que el empleo es el mejor programa que podemos dar, en Zapopan tenemos siete de cada 10 empresas, en Zapopan estamos haciendo más parques industriales, esto lo hacemos para acercar el trabajo a la gente", comentó.La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del Gobierno de Zapopan ha sido pieza fundamental en el compromiso del alcalde Juan José Frangie Saade, para impulsar el desarrollo económico y social del municipio.Esta coordinación ha impulsado políticas y programas dirigidos a atender de manera focalizada a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, pero con una perspectiva de productividad y crecimiento económico.A través de programas y políticas públicas como Adelante Zapopan, Zapopan Bilingüe, INGENIA, Academias Municipales, Sumando por Zapopan, Yo Amo Zapopan, Zapopan Presente, Hecho en Zapopan, entre otras iniciativas, el Gobierno de Zapopan y la Coordinación General de Desarrollo Económico buscan potencializar las capacidades de la ciudadanía, fortalecer el tejido comunitario y generar oportunidades reales de desarrollo económico inclusivo, equitativo y sostenible.El coordinador Salvador Villaseñor señala que el mejor programa que destaca lo que es su coordinación es el programa Adelante Zapopan, cuyo objetivo es brindar créditos para las y los nuevos emprendedores."Este programa nació después de una pandemia, cuando sabíamos que debíamos apoyar a nuestra ciudadanía en recuperar su economía, en este programa otorgamos créditos para que puedan emprender, no consultamos un historial crediticio y tenemos la tasa de interés más baja en el mercado."Mediante este programa se han entregado más de 350 millones de pesos desde el 2021 a la fecha a emprendedores.De esta coordinación se desprenden 10 direcciones y un Organismo Público Descentralizado (OPD):* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB