Viernes, 04 de Julio 2025

IDEFT fortalece vínculos con Gobiernos Municipales y sectores productivos

El objetivo de estos convenios es acercar la capacitación técnica y laboral a comunidades con rezago histórico, brindando herramientas reales para su crecimiento económico y social

Por: El Informador

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales. CORTESÍA

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales. CORTESÍA

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales. CORTESÍA

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales. CORTESÍA

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales. CORTESÍA

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales. CORTESÍA

En sintonía con la estrategia impulsada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, orientada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo del capital humano en todo el estado, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, continúa afianzando colaboraciones con ayuntamientos y sistemas DIF municipales.

El objetivo de estos convenios es acercar la capacitación técnica y laboral a comunidades con rezago histórico, brindando herramientas reales para su crecimiento económico y social.

En Unión de San Antonio, se firmó un Convenio Marco de Colaboración entre el IDEFT, el gobierno municipal y el DIF local, con la participación de la alcaldesa Ana Gabriela Hurtado Luna, el síndico Olegario Acevedo Solís y la presidenta del DIF, Gloria Luna Peña.

En el municipio de Ojuelos, el acuerdo fue formalizado por el presidente municipal Juan Carlos Jasso Romo, el síndico Carlos Pérez Moreno y las representantes del DIF, María Guadalupe Medellín Aguilar y María de la Luz Delfina Saavedra.

De igual forma, en Mezquitic, una zona ubicada al norte del estado, se estableció un convenio con el DIF Municipal, reafirmando el compromiso del IDEFT con las comunidades indígenas y aquellas en zonas de difícil acceso. La firma estuvo a cargo de Ma. Luisa Álvarez Robles, presidenta del DIF, y Víctor Enrique García Macías, director.

También en el municipio de Tuxcueca se concretó un convenio de colaboración entre el IDEFT y el gobierno municipal, encabezado por el presidente Juan Diego Fonseca Zepeda y el síndico Jorge David Ramírez Flores.

En el ámbito metropolitano, el IDEFT estableció una alianza con la Cámara de Comercio de Tonalá (CANACO) y el grupo Contacto Empresarial. Esta colaboración fue firmada por Juan Pablo Mayorga Rojo, vicepresidente de CANACO Jalisco y presidente de CANACO Tonalá.

El acuerdo con el sector empresarial tiene como propósito fortalecer las habilidades laborales de los egresados y facilitar su inserción en el mercado, a través de bolsas de trabajo, prácticas profesionales y acciones enfocadas en promover el empleo formal.

Estas iniciativas han sido posibles gracias al trabajo conjunto del equipo directivo del IDEFT, destacando la labor de Pablo García Arias, director de Vinculación; Cecilia Carreón, directora de Planteles; así como de los responsables de las unidades regionales: Georgina Delgado (Lagos de Moreno), Miguel Ángel Medina López (Huejuquilla el Alto) y María de Lourdes Santana González (Ixtlahuacán).

El liderazgo de estas Unidades Regionales ha sido fundamental para crear vínculos con autoridades locales, detectar necesidades específicas y diseñar programas de formación adaptados a cada contexto.

A través de esta estrategia, el IDEFT fortalece su misión de llevar la educación para el trabajo a todos los rincones del estado, priorizando a las comunidades con mayores carencias, en cumplimiento con las directrices del Secretario de Educación de Jalisco y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, Juan Carlos Flores Miramontes.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones