Lunes, 03 de Junio 2024

Fabricantes de ropa de Jalisco fortalecen vínculo con cadenas minoristas

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido busca más empresas textileras del estado sean proveedoras de las tiendas departamentales Liverpool y Suburbia

Por: Jorge Velazco

La industria del vestido jalisciense cuenta con todos los elementos para ser el principal motor de crecimiento en el ámbito nacional. ESPECIAL

La industria del vestido jalisciense cuenta con todos los elementos para ser el principal motor de crecimiento en el ámbito nacional. ESPECIAL

De acuerdo a la estrategia que impulsa la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) delegación  Jalisco, se realizó el Encuentro de Negocios con Compradores de las tiendas departamentales Liverpool y Suburbia, en la sede de la Cámara empresarial.

Este Encuentro se deriva del pasado Congreso Regional de la Industria del Vestido que se realizó en junio pasado en el municipio de Ajijic, Jalisco, con altos funcionarios de las dos firmas ya mencionadas.

Durante el encuentro se abrió la oportunidad para que sean más las empresas textileras de Jalisco, afiliadas a la Canaive, las proveedoras de ambas tiendas departamentales.

El presidente de la Canaive Jalisco, Roberto Santana Flores, destacó que es parte de una intensa estrategia que se impulsa desde la Cámara empresarial que encabeza, a fin de fortalecer al sector y que sea protagónico nuevamente; y recordó lo que señaló en fechas anteriores a los miembros del organismo empresarial.

“Nos hemos dado cuenta que muchos patrones de consumo que eran predecibles ya han cambiado, y ya no son tan predecibles. De hecho, la pandemia vino a modificar hábitos de consumo, esquemas de producción, mercadeo y logística. Y estas tendencias vienen a revolucionar la manera en que conceptualizamos y organizamos la moda. Tenemos a milennials y centennials que hacen de los hábitos de consumo un reto”, dijo en un comunicado.

Por ello, instó a los miembros del sector a estar atentos a las nuevas tendencias de consumo, a fin de tener más éxito en las ventas tanto las directas como las que se realicen a través de las ya mencionadas empresas “retails”.

Incluso, Santana Flores enfatizó que está comprobado que la industria del vestido jalisciense cuenta con todos los elementos para ser el principal motor de crecimiento en el ámbito nacional. Hecho que se deslinda de un estudio que realizaron investigadores y académicos del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“A nivel general el sector en México es robusto. Se puede decir que ya se llegaron e incluso superamos los niveles prepandémicos. La cadena de suministros está muy orientada a China y Estados Unidos.  Pero también hay una fuerte cadena local, nacional, que también llega en suministros de casi 60% de los insumos. Aquí hay otra área de oportunidad”, subrayó el presidente de la Canaive.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones