Las elecciones al Poder Judicial de la Federación en Jalisco se han realizado sin incidentes en la instalación y durante la votación de las casillas, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) Jalisco esta tarde.De las cuatro mil 989 casillas que se instalaron en la entidad, el 99.89 por ciento, es decir, cuatro mil 885, fueron reportadas en funcionamiento. Las cuatro restantes se asegura que están instaladas, pero debido a la dificultad para establecer comunicación aún no han sido reportadas. Éstas se ubican en Lagos de Moreno, La Barca y Autlán."Prácticamente podemos decir que generar las condiciones para el debido ejercicio de derechos político – electorales para las seis millones 744 mil 752 ciudadanas y ciudadanos ha estado en su momento favorablemente para poder atender el ejercicio del voto", comentó Luis Zamora Cobaín, consejero presidente del Consejo local del INE.El consejero añadió que no se han presentado "contratiempos de consideración", salvo en San Juan de los Lagos, donde no se localizó a los funcionarios de casilla, por lo que el consejo distrital del Instituto tomó la determinación de que personal de la junta distrital adoptara estas funciones."En general ha transcurrido, en lo que va ahorita de la jornada, favorablemente. Sí se han canalizado las llamadas que algunas personas han considerado reportar al C5, y con el apoyo de los capacitadores y asistentes electorales, se les ha brindado la confirmación del hecho a las autoridades de seguridad o del orden", mencionó.Sin embargo, se han presentado casos que han alertado a las autoridades electorales locales. En el Distrito 7, en Tonalá, por ejemplo, se reportó el robo de un paquete electoral, pero tras verificar la información se desmintió el presunto hurto.Zamora Cobaín reconoció el trabajo de los funcionarios de casilla que sí acudieron a sus lugares destinados para cumplir con su labor en esta jornada electoral. En tanto, recordó que los votantes pueden llevar apuntes y/o guías hechas por ellos mismos a fin de facilitar el proceso de votación, sin embargo, está prohibido que una persona reparta 'acordeones' con la intención de influir o coaccionar el voto a favor de alguno de los candidatos en las boletas.Asimismo, añadió el consejero presidente, esta elección representa un récord en la participación de observadores y observadoras electorales, con nueve mil 782 personas. La razón, aventuró, podría ser el proceso inédito de votación que se vive en la Entidad, pues se trata del primer ejercicio en la historia de México en la que la ciudadanía podrá elegir a los impartidores de justicia del Poder Judicial de la Federación.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV