Existe un verdadero paraíso donde la belleza natural está expuesta, sobre todo en esta temporada de lluvias. Y lo mejor de todo es su cercanía con el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Te contamos más sobre esta extraordinaria opción para pasar unos días de descanso.A menos de 40 minutos de Guadalajara, Ajijic es un remanso entre cerros, calles empedradas y racimos de bugambilias, frente al espejo diario del lago inmenso donde se refleja el firmamento entero. Ubicado en la ribera de Chapala, Ajijic es uno de nuestros once Pueblos Mágicos –el noveno-, desde diciembre del 2020.Con una enorme experiencia cultural en sus diversas galerías de arte, gastronómica con sus restaurantes, puestos callejeros, charales en el malecón, e incluso arquitectónica con sus calles coloridas, que remontan de inmediato a lo que asociamos con lo mexicano, con largos muros coloridos y descarapelados, cubiertos de rosales y demás flores, con su kiosco entrelazado de hileras de papel picado, y avenidas empedradas que desembocan en el agua platinada de Chapala, al tremor de los lirios. En Ajijic hay hoteles, posadas, cafés, spas y balnearios de aguas termales típicas de la zona, para el gusto de los locales, y de los turistas nacionales y extranjeros.Distintos eventos al año hacen que sus calles se conviertan en una fiesta, con las vialidades principales convertidas en corredores de comida y juegos mecánicos, y la gente bailando en las banquetas. Para los amantes del senderismo, en las inmediaciones del Pueblo Mágico se encuentra la Sierra de San Juan Cosalá, una hilera de cerros desperdigados y enormes en cuyas cimas Chapala se atisba como el gigante que en algún momento de su historia, hace muchos años, los españoles llamaron mar.Ajijic es un respiro del tráfago de Guadalajara, un soplo de vida, una mirada silenciosa al lago en cuya superficie, como espejo, se suspende el tiempo.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA