Lunes, 16 de Junio 2025

Tlajomulco y UdeG impulsan la ampliación de ingenierías vinculadas con la aeronáutica

Con la misión de ampliar el acceso a la educación el alcalde Gerardo Quirino Velázquez, propuso la construcción de una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco

Por: El Informador

Raúl Revuelta Musalem (GAP), Juan Carlos Flores Miramontes (secretario de Educación), Gerardo Quirino Velázquez, Karla Planter y César Barba (secretario general de la UdeG). ESPECIAL

Raúl Revuelta Musalem (GAP), Juan Carlos Flores Miramontes (secretario de Educación), Gerardo Quirino Velázquez, Karla Planter y César Barba (secretario general de la UdeG). ESPECIAL

Con la misión de ampliar el acceso a la educación media y superior en Tlajomulco, autoridades de todos los niveles, representantes de ejidatarios y directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se reunieron para sumar esfuerzos. La intención es reforzar las ingenierías vinculadas con la aeronáutica: informática, industrial, mecánica, electrónica y de materiales.

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez lanzó la primera propuesta: la construcción de una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo). Estaría en los alrededores del Aeropuerto de Guadalajara, para aprovechar el desarrollo económico y tecnológico de la región.

“Agradezco la disposición de la rectora de la UdeG, Karla Planter, y reafirmo nuestro compromiso de trabajar en equipo para impulsar una educación accesible, de calidad y con visión de futuro. Queremos hacer una realidad en El Zapote del Valle: una extensión del CUTlajo para una universidad en temas aeronáuticos, en todas las ingenierías… que sea otra opción de oferta educativa para todas y todos”.

Explicó que se acordó la instalación de tres mesas de trabajo para conseguir las metas. “Ya tenemos nuestro Centro Universitario de Tlajomulco. ¿Qué posibilidad podemos lograr con el Ejido El Zapote y su gran disposición? Serían los terrenos pegados al aeropuerto para tener esa extensión. Es un tema atractivo para las empresas y para el Grupo Aeroportuario del Pacífico: tener jóvenes que estén estudiando, pero al mismo tiempo entrando a las tareas para las que no es sencillo encontrar perfiles. Es ganar-ganar”.

Los temas que se revisarán son la oferta educativa, las modalidades y la temporalidad. Se tiene previsto que en un mes se evalúen los avances. En la reunión también estuvieron el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes; el director del GAP, Raúl Revuelta Musalem; y las autoridades ejidales encabezadas por la presidenta Evangelina Vega y Nicolás Vega Pedroza, entre otros.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones