Sábado, 21 de Junio 2025
Jalisco | Comida

ESTOS son los dulces típicos de Jalisco

Podemos encontrar tipos elaborados con frutas y leche; estos son los más populares

Por: Oralia López

La cajeta de Sayula destaca por su presentación en cajitas de madera y una costra de caramelo en la parte superior. ESPECIAL / CANVA

La cajeta de Sayula destaca por su presentación en cajitas de madera y una costra de caramelo en la parte superior. ESPECIAL / CANVA

Jalisco es un Estado reconocido por su gastronomía. Siempre que se piensa en la Entidad llegan a la mente platillos tales como la birria, bebidas como el tequila y, sin embargo, también una serie de dulces típicos elaborados con ingredientes locales.

Vistos como un premio al paladar, podemos encontrar tipos de dulces elaborados con frutas, leche, y por lo regular son comercializados principalmente en las zonas rurales o en las zonas de portales dentro de los Pueblos Mágicos.

Dulce de arrayán

De sabor agridulce, el dulce de arrayán, cuya planta es originaria de África y del sur de Europa, puede estar espolvoreado de azúcar o chile piquín.

Son tradicionales de la zona de la Costa Norte de Jalisco, en municipios como Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste.

Rollo de Guayaba

Del mismo modo que el dulce arrayán, el rollo de guayaba consiste en la pulpa de este fruto adornada con azúcar y en su presentación en rollo. 

También son muy tradicionales en la costa Norte del Estado en los municipios de Talpa de Allende, Mascota, San Sebastián del Oeste, por mencionar algunos.

Dulce de jamaica

Las flores de jamaica se cuecen con agua y azúcar; se dejan secar para que adquieran una consistencia maciza y se venden en presentación de paletas o pastillas en color rojo intenso.

Son tradicionales del municipio de Chapala.

Jericalla

Quizá el dulce más reconocido, es visto como el crème brûlée tapatío; se elabora a base de leche, huevo, canela y azúcar.

Tradicionales de Guadalajara son las jericallas.

Cajeta de Sayula

Como su nombre lo indica, consiste en una especie de dulce de leche aderezada con vainilla y azúcar; destacan por su presentación en cajitas de madera de pino y una costra de caramelo en la parte superior.

Tradicional del Sur de Jalisco, sobre todo del municipio de Sayula.

Chicle de Talpa

Recordado por muchos como el dulce sin sabor y difícil de morder, es originario de la costa Norte de Jalisco. Está elaborado con la savia de un árbol originario del lugar, se cuece hasta que se ablanda y posteriormente se le dan formas de sombreritos o flores sobre todo.

Son populares, por supuesto, en el municipio de Talpa de Allende.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones