Miércoles, 25 de Junio 2025

Denuncian hackeo de información sensible del Hospital Civil y DIF Guadalajara

Se trata de al menos 33 mil archivos del Hospital Civil de Guadalajara, que contendrían información sensible de sus pacientes y del propio nosocomio

Por: Rubí Bobadilla

El 'hacker' también habría puesto a la venta los datos sensibles de niños nacidos entre 2017 y 2022, a cargo del DIF Guadalajara. EL INFORMADOR/ARCHIVO

El 'hacker' también habría puesto a la venta los datos sensibles de niños nacidos entre 2017 y 2022, a cargo del DIF Guadalajara. EL INFORMADOR/ARCHIVO

A través de redes sociales se dio a conocer que los sistemas informáticos del Hospital Civil de Guadalajara y el DIF Guadalajara fueron hackeados y de ellos se robó información sensible que fue puesta a la venta en Internet.

Se trata de al menos 33 mil archivos del Hospital Civil de Guadalajara, que suman más de 7gb de datos, que contendrían información sensible de sus pacientes y del propio nosocomio, que fueron puestos a la venta por el delincuente “identificado” como Kazu, por al menos 250 dólares.

El 'hacker' también habría puesto a la venta los datos sensibles de niños nacidos entre 2017 y 2022, a cargo del DIF Guadalajara, mismos que estarían en condiciones de vulnerabilidad.

La información fue confirmada por ambas instituciones, quienes aseguraron que ya fueron interpuestas las denuncias correspondientes.

Entérate: ¿Cuáles son los principales puntos de inundación en el AMG?

"Ante el conocimiento de una probable vulneración a un portal institucional, el Hospital Civil de Guadalajara está realizando las acciones legales de acuerdo a la normatividad aplicable. Mantenemos un seguimiento permanente de las acciones emprendidas y hemos reforzado la vigilancia para identificar cualquier anomalía", aseguró el Hospital Civil de Guadalajara.

"En cuanto se tuvo conocimiento del hecho, se interpuso una denuncia formal ante las autoridades competentes, con el objetivo de que se realicen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades. Paralelamente, se activaron los protocolos internos de revisión y se lleva a cabo una auditoría exhaustiva de nuestros sistemas de seguridad informática", dijo por su parte el DIF Guadalajara.

Añadió que, asimismo, se están reforzando las medidas de ciberseguridad para salvaguardar la integridad de la información y proteger los datos personales de quienes hacen uso de sus servicios.

Entre la información que habría sido robada y puesta a la venta se encontrarían nombres, CURPS, tipos de sangre, direcciones, teléfonos y hasta direcciones personales.

Lee también: Ofelia Cano queda ATRAPADA en inundación en Guadalajara (VIDEOS)

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones