Lunes, 14 de Julio 2025
Jalisco | Motocicletas

¿Cuántos jaliscienses conducen moto sin tener licencia?

Las multas por no tener licencia de motociclista van desde mil 085.70 hasta 3 mil 257.10 pesos, dependiendo de la situación

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

La mayoría de los motociclistas en Jalisco circulan sin licencia vigente, un requisito legal indispensable. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La mayoría de los motociclistas en Jalisco circulan sin licencia vigente, un requisito legal indispensable. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Tener una motocicleta en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) es una forma de transportarse de forma rápida y económica, pero implica una serie de responsabilidades como saber conducirla, contar con un seguro y, desde luego, tener licencia para hacerlo. Pero no necesariamente es así. 

La mayoría de los motociclistas en Jalisco circulan sin licencia vigente, un requisito legal indispensable. De acuerdo con la Secretaría de Transporte (Setran), hasta el 6 de mayo, apenas 168 mil motociclistas contaban con licencia vigente en el Estado. En contraste, el padrón vehicular estatal registra más de un millón 16 mil motocicletas, según datos de la Secretaría de Hacienda. Esto indica que solo dos de cada diez motociclistas tienen su licencia al día, mientras que ocho de cada diez manejan sin permiso.

No te pierdas: ¿A qué hora llegará la lluvia a Guadalajara este sábado?

Luis Carlos Ramos, director del Centro de Movilidad y Seguridad Vial (Cemovial), atribuye esta problemática a la escasa aplicación de sanciones y a las deficiencias en el proceso de evaluación para obtener la licencia. “No existe una prueba específica para motociclistas, sino que aplican el mismo examen que para conductores de automóviles. Además, como no se imponen multas efectivas, muchos consideran innecesario tramitarla”, explicó.

Además del riesgo que representa manejar sin licencia, quienes incumplen con este requisito enfrentan multas que van desde mil 085.70 hasta 3 mil 257.10 pesos, dependiendo de la situación. También pueden perder su vehículo si es enviado al corralón, y en caso de accidente, el seguro podría no cubrir los daños.

Lee: Así amanece la tormenta tropical "Dalila"; está cerca de Jalisco

Para mejorar el cumplimiento, la Policía Vial inició en diciembre un operativo especial para supervisar que los motociclistas respeten las normas, incluyendo la documentación obligatoria. Como resultado, se han asegurado cerca de 5 mil motocicletas en todo el Estado.

El especialista en movilidad Rafael González Bravo, académico de la Universidad de Guadalajara, considera urgente que las autoridades sean más estrictas en exigir la licencia, pero también que faciliten su obtención mediante campañas de concientización. “Es necesario buscar diversos puntos en la ciudad y municipios donde el trámite sea accesible para todos”, señaló.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de comer guayaba?

Por su parte, Diego Monraz, secretario de Transporte, informó que la dependencia ofrece un curso virtual para motociclistas que debe complementarse con exámenes teórico y práctico. Además, anunció la próxima implementación de capacitaciones presenciales especializadas para mejorar la formación y seguridad de quienes conducen motocicletas en Jalisco.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones