Miércoles, 04 de Junio 2025
Jalisco | Clima MX

¿Se espera lluvia para mañana jueves 5 de junio en Guadalajara?

Para hoy, la probabilidad de que la lluvia se presente es casi del 100 por ciento, pero ¿Cómo será mañana?

Por: El Informador

Poco a poco se instala el temporal de lluvias en Guadalajara. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Poco a poco se instala el temporal de lluvias en Guadalajara. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El pronóstico de lluvia para este miércoles 4 de junio ascendió y ahora es de 99% de probable que una precipitación se registre este día en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Las horas donde es más posible que la lluvia se presente es entre las 16:00 y las 18:00 horas de este día.

Revisa: ¿Cuándo se regularizará el temporal de lluvias en Guadalajara?

Sin embargo, para mañana el pronóstico de lluvia en Guadalajara baja, con relación a hoy, y apenas es del 5 por ciento. Aunque las condiciones pueden variar conforme avance el día.

Hoy 99% de probabilidad de lluvia 33 – 19 °C
Jueves 5 de junio 5% de probabilidad de lluvia 33 – 19 °C

Pronóstico nacional para jueves y viernes

Una línea seca sobre el norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y divergencia, ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en entidades del norte y noreste de la República Mexicana, y rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en el norte del país, con posible formación de torbellinos y/o tornados en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Consulta: A esta HORA es más probable la lluvia en Guadalajara hoy

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el oriente, centro y occidente del país.

La onda tropical núm. 2 recorrerá el sur de las costas de Guerrero y Michoacán, continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, además de la vaguada monzónica y divergencia, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en el sur y sureste del territorio nacional; además de rachas fuertes de viento en dichas regiones y oleaje elevado en sus costas.

No te pierdas: Ciclón "Bárbara", más cerca de formarse y de Jalisco

Asimismo, un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, aunado con el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en dicha península; además, se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (centro, sur y este); extendiéndose en Sonora (sur) y Campeche (norte y oeste).

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones