Miércoles, 04 de Junio 2025
Estilo |

Conoce cuáles son las enfermedades que pueden provocar las cucarachas en tiempo de lluvias

Durante esta época de lluvias, la humedad y la acumulación de residuos también favorecen su proliferación

Por: El Informador

Estas son algunas enfermedades que pueden transmitir o provocar, según Chat GPT. UNSPLASH / E. Karits

Estas son algunas enfermedades que pueden transmitir o provocar, según Chat GPT. UNSPLASH / E. Karits

Llegó el temporal de lluvias y con ello las plagas, entre ellas la de cucarachas. Estos animales son vectores de diversas enfermedades cuando tienden a buscar refugio dentro de las viviendas y entran en contacto con alimentos, utensilios y superficies.

Durante esta época de lluvias, la humedad y la acumulación de residuos también favorecen su proliferación, de acuerdo con la Inteligencia Artificial.

LEE: Así debes preparar tu auto en temporada de lluvias y cómo debes conducir

Estas son algunas enfermedades que pueden transmitir o provocar, según Chat GPT:

Enfermedades bacterianas:

  • Salmonelosis: causada por la Salmonella, que puede contaminar alimentos y provocar diarrea, fiebre y dolor abdominal.
  • Shigelosis: infección por Shigella, con síntomas similares a la salmonelosis pero más severos, como disentería (diarrea con sangre).
  • Gastroenteritis bacteriana: inflamación del estómago e intestinos, con vómito, diarrea y calambres abdominales.

Infecciones por protozoarios:

  • Giardiasis: infección intestinal por Giardia lamblia, que puede provocar diarrea acuosa, distensión y malestar abdominal.
  • Amebiasis: causada por Entamoeba histolytica, con síntomas de diarrea, dolor abdominal y, en casos graves, abscesos hepáticos.

Te puede interesar: Este alimento te ayudará a bajar de peso y a reducir el colesterol

Alergias y enfermedades respiratorias:

  • Asma: los excrementos, saliva y restos corporales de las cucarachas pueden actuar como alérgenos potentes, especialmente en niños y personas con predisposición alérgica.
  • Rinitis alérgica: estornudos, congestión nasal y ojos llorosos como reacción a los alérgenos presentes en el polvo contaminado con restos de cucaracha.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones