Jueves, 03 de Julio 2025
Jalisco | Lluvias

Ciclón "Gil" se ASOMA hacia el fin de semana cerca de Jalisco

El pronóstico de lluvia se incrementa hacia el fin de semana con la aparición de un nuevo ciclón tropical, "Gil"

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

En la cuenca del Pacífico, se han registrado -hasta el momento- tres tormentas tropicales:

En la cuenca del Pacífico, se han registrado -hasta el momento- tres tormentas tropicales: "Alvin", "Cosme" y "Dalila"; además de tres huracanes: "Bárbara", "Erick" y "Flossie". EL INFORMADOR / A. Navarro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) permanece atenta de los fenómenos naturales que se origina en el Pacífico mexicano y podrían desarrollar un ciclón tropical, como sucede actualmente con el origen de "Gil". Aquí los detalles:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, vigila una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Pacífico. En su cuenta de X, la dependencia informó:

No te pierdas: SUBE el calor y regresa la lluvia a Guadalajara hoy jueves

Zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, asociada a la onda tropical número 8, mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 575 km al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate (frontera entre México y Guatemala), con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de emana al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.

Revisa: Lluvias MUY fuertes avanzan a estos estados de México hoy

De continuar su evolución, este fenómeno natural se convertiría en el nuevo ciclón tropical "Gil", el séptimo de la presente temporada.

En la cuenca del Pacífico, se han registrado -hasta el momento- tres tormentas tropicales: "Alvin", "Cosme" y "Dalila"; además de tres huracanes: "Bárbara", "Erick" y "Flossie".

¿Qué viene?

El viernes, “Flossie” se disipará al oeste de las costas de Baja California Sur, sus remanentes propiciarán lluvias aisladas en dicha entidad.

En el período de pronóstico:

La onda tropical núm. 8 recorrerá el sur y occidente del territorio nacional, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará paralela a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. En su recorrido, dichos sistemas ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones.

Consulta: AQUÍ amanece la tormenta tropical "Flossie"; afecta a esta región

Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de divergencia, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Viernes 04 de julio:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):  Durango, Sinaloa y Nayarit.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):  Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
 ESPECIAL / Conagua
 ESPECIAL / Conagua

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones